La Audiencia Provincial de Palma (Mallorca) denegó este martes la petición de la PolicĆa para expulsar de EspaƱa a la veintena de inmigrantes ilegales encausados por forzar el aterrizaje de emergencia de un avión que se dirigĆa hacia TĆŗnez en noviembre del 2021. Uno de los inmigrantes implicados, el cabecilla de la trama –Yassine Jaouhari–, que ha logrado ademĆ”s un permiso para vivir en Madrid y ha quedado en libertad,Ā celebró al grito de «”viva Pedro SĆ”nchez!Ā» a su salida la decisión de la Audiencia y la derogación del delito de sedición.
La Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (Ucrif) habĆa solicitado autorización al Tribunal para la expulsión de los inmigrantes detenidos, una petición a la que se adhirió la FiscalĆa, mientras que las defensas se opusieron. La petición policial derivaba de los acuerdos de devolución dictados por la Delegación del Gobierno.
El primer jarro de agua frĆa a los agentes tuvo lugar en enero, cuando la sección primera de la Audiencia Provincial dejó en libertad provisional a los inmigrantes ilegales procesados tras la reforma del delito de sedición.
Los 22 inmigrantes quedaron en libertad provisional, aunque la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Baleares solicitó en tiempo y forma la retirada de sus pasaportes y el internamiento de los sujetos en un Centro de Internamiento para Extranjeros (CIE), donde con posterioridad solicitaron asilo para paralizar su inminente proceso de expulsión.
En primera instancia la FiscalĆa solicitó una pena de hasta cinco aƱos para cada uno de los detenidos que protagonizaron el aterrizaje de emergencia y la posterior huida el 5 de noviembre de 2021, cuando un grupo de inmigrantes marroquĆes previamente organizados forzaron el aterrizaje del vuelo MAC437 de la compaƱĆa Air Arabia Maroc que habĆa partido desde Casablanca (Marruecos) y tenĆa fijado su destino final en Estambul (TurquĆa) tras fingir un coma diabĆ©tico a bordo.
Un peligroso precedente
Tras el varapalo, los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) advirtieron que dicha decisión podĆa provocar un Ā«efecto llamadaĀ» hacia la aplicación de este modus operandi para acceder ilegalmente territorio espaƱol.
Ahora los agentes consultados por La Gaceta de la Iberosfera seƱalan que esta Ćŗltima decisión podrĆa crear un Ā«peligroso precedenteĀ», ya que entienden que el Ā«efecto llamadaĀ» en Marruecos podrĆa verse aumentado al entenderse una total sensación de impunidad entre los jóvenes que puedan tener conocimiento de la Ćŗltima actualización judicial a travĆ©s de la prensa marroquĆ.
Ā«El Estado no ha querido devolver o tratar de devolver de manera mĆ”s o menos inmediata a los extranjeros que accedieron de manera ilegal al paĆs, sino que ha decidido que permanezcan en nuestro paĆs para responder de las consecuencias del presunto delito que se les atribuyeĀ», ha seƱalado el auto de la sección primera de la Audiencia Provincial, en una información que avanzó Diario de Mallorca.