El 8 de septiembre de 2024, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pronunció unas declaraciones ante el Comité Federal del PSOE que, con el tiempo, se han revelado como una guía de su forma de gobernar: afirmó que lo haría «con o sin apoyo» del poder legislativo. Esta actitud se ha reflejado en una notable falta de presencia en las sesiones parlamentarias ya que, hasta la fecha, el presidente y su Consejo de Ministros acumulan 382 ausencias en las sesiones de control del Congreso y el Senado.
Desde el inicio de la legislatura, esta tendencia se ha mantenido constante. Sánchez no ha vuelto al Senado desde el 12 de marzo de 2024, habiendo faltado a las 33 sesiones de control celebradas desde entonces. En el Congreso, su ausencia también es notable al haberse ausentado en ocho sesiones de control tras su declaración sobre gobernar sin necesidad del Parlamento.
Fuentes parlamentarias han confirmado que el presidente tampoco acudirá al pleno del Congreso del próximo 28 de mayo. Junto a él, siete ministros también estarán ausentes: María Jesús Montero (Hacienda y vicepresidenta primera), Margarita Robles (Defensa), Óscar Puente (Transportes), Luis Planas (Agricultura), Ángel Víctor Torres (Política Territorial), Mónica García (Sanidad) y Elma Saiz (Inclusión).
En este contexto, Sánchez encabeza el listado con 41 inasistencias (33 en el Senado y 8 en el Congreso). Le sigue de cerca el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, con 22 ausencias en el Senado y 18 en el Congreso. Otros ministros con una alta tasa de ausencias son Carlos Cuerpo (Economía), con 17 en el Senado y 9 en el Congreso, y Luis Planas (Agricultura), con 9 faltas en cada cámara.