Efectivos del Equipo de Investigación Tecnológica (Edite), pertenecientes a la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, en el marco de la operación ‘Worldpsex’, han detenido a un vecino de Madrid, de 29 años, como autor de un delito de corrupción de menores para fines pornográficos, amenazas y extorsión a través de una aplicación turca de mensajería instantánea.
Igualmente, según informa la Guardia Civil, se ha investigado a otros 15 individuos como autores de un supuesto delito de corrupción de menores para fines pornográficos en la modalidad online ‘child grooming’, tras contactar por medio del teléfono móvil y embaucar a la víctima para conseguir el envío de contenido multimedia —imágenes, videos, audios— de carácter sexual y en ocasiones un acercamiento virtual a través de videollamadas de contenido sexual.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de Albacete denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito procedente de los usuarios de chats de una aplicación de mensajería instantánea para móviles.
A partir de ese momento, fue el Edite de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, quien se hizo cargo de las investigaciones, realizando unas primeras pesquisas orientadas a analizar, extraer y salvaguardar los datos de valor investigativo.
El análisis realizado en el móvil detectó cómo la menor se había registrado en la aplicación investigada, compartiendo públicamente en su perfil una imagen suya acompañada de otra menor.
Esta imagen, difundida de forma viral a través de la aplicación, detectó en las primeras horas cómo 56 usuarios, aprovechando las características y el anonimato de la aplicación, contactaron con la menor para realizar sesiones de sexting, con el fin de obtener imágenes, vídeos o audios, de contenido sexual, convenciéndola para que realizara este tipo de contenido, tras recibir archivos pornográficos.
La investigación del Edite pudo acreditar que algunos usuarios consiguieron su propósito de acercamiento virtual, a través de la realización de video-llamadas con alto contenido sexual por el chat de la referida aplicación.
Los guardias civiles encargados de la investigación lograron averiguar datos concretos y precisos de varios de los implicados, a pesar de que la mayoría habían utilizado técnicas antiforenses para evitar ser localizados y ocultar su identidad, ocultando o modificando las IPS de los terminales con los que se conectaban.