«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«un convenio incompleto en materia de seguridad y protección de datos»

La «fontanera» de Ferraz respaldó la inclusión de un grupo sancionado por el Banco de España en un contrato con Correos

La 'fontanera' del PSOE, Leire Díez. Redes sociales

La «fontanera» de Ferraz Leire Díez tejió durante su etapa como directora de Filatelia, Estudios y Futuro de Correos una relación constante con altos cargos del Gobierno que trascendía la mera foto protocolaria y gestionó proyectos por varios millones de euros. Como muestra, distintas fuentes han señalado el convenio «incompleto en materia de seguridad y protección de datos» que la propia Díez rubricó el 26 de julio de 2023 con la entonces subsecretaria de Cultura, María Pérez.

El acuerdo encargaba a Correos la gestión del «bono cultural joven» por un importe máximo de 2,9 millones de euros. Sin embargo, el 8 de septiembre hubo que añadir una adenda de doce páginas y media (frente a las ocho del texto original) para subsanar las carencias en protección de datos. Ese anexo delegó el tratamiento de cientos de miles de registros de beneficiarios, representantes y empresas adheridas a la fintech Bnext, sancionada dos semanas antes por el Banco de España.

El supervisor había impuesto el 23 de agosto una multa grave de 120.000 euros a Bnext por no informar a tiempo sobre movimientos relevantes en su accionariado. También multó a sus administradores, Juan Antonio Rullán de la Mata y Guillermo Vicandi Nebreda, con 6.000 y 12.000 euros, respectivamente. En este sentido, la empresa postal únicamente ha explicado que se presentó como distribuidora e indicó desde el principio que Bnext sería la emisora de las tarjetas, responsable por tanto del tratamiento de datos, extremo que quedó regulado en el anexo.

+ en
Fondo newsletter