«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Cada recluso cuesta 141,2 euros al día; al mes, la cifra asciende a 4.236 euros

La Generalidad admite que el número de presos extranjeros en Cataluña ya ha superado el 50%

Puerta de entrada del centro penitenciario Brians 2. Europa Press

La Generalidad de Cataluña ha revelado cifras que confirman una realidad cada vez más presente en la sociedad: más del 50% de los internos en las cárceles catalanas son de nacionalidad extranjera. Según el Departamento de Justicia, la población penitenciaria total asciende a 8.595 personas, de las cuales 4.437 son inmigrantes, mientras que 4.158 tienen nacionalidad española.

La distribución en los centros penitenciarios evidencia diferencias significativas. Por ejemplo, en la prisión de Joves, en La Roca del Vallès, 230 de los 305 reclusos son extranjeros, lo que supone casi tres de cada cuatro internos. Además, destaca el elevado número de jóvenes marroquíes, que representan un 40% de los presos entre 10 y 20 años en Cataluña, según el Consejo General del Poder Judicial.

En otros centros penitenciarios como Brians 1, situado en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), hay 663 extranjeros frente a 440 nacionales. En Puig de les Basses, en Figueres, los internos extranjeros ascienden a 529, superando claramente a los 325 españoles. Por su parte, en Ponent, en Lérida, se registran 355 extranjeros frente a 285 nacionales.

Brians 2, la cárcel más grande de Cataluña con 1.582 internos, muestra un equilibrio casi exacto entre ambos grupos, aunque los extranjeros, con 793, superan ligeramente a los 789 españoles. No obstante, esta tendencia no es uniforme en todas las prisiones, ya que en centros como el de mujeres de Barcelona y en los centros abiertos, los internos nacionales son mayoría.

Este contexto ha sido denunciado por el líder de Vox en Cataluña, Ignacio Garriga, quien reclama que no se ignoren los datos ni se estigmatice a quienes los señalan. Según el partido, mantener a los reclusos extranjeros le cuesta a Cataluña más de 222 millones de euros al año. Los cálculos, basados en cifras del Departamento de Justicia, indican que cada preso supone un gasto diario de 141,2 euros, lo que equivale a 4.236 euros mensuales y 50.832 euros anuales.

Garriga ha solicitado a la Generalitat que no “maquille las cifras” y que afronte el problema sin rodeos. Según Vox, el presupuesto destinado a esta población penitenciaria es una carga considerable para las arcas públicas y requiere un debate transparente.

Mientras tanto, las prisiones como Brians 1, Puig de les Basses, Joves y Ponent siguen siendo ejemplos destacados de centros donde los extranjeros superan a los nacionales en número, marcando una tendencia que, según sus detractores, debería ser revisada con urgencia.

+ en
Fondo newsletter