La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha acreditado en un nuevo informe remitido al magistrado del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado, que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, eliminó mensajes de WhatsApp «en dos ocasiones» el pasado 16 de octubre. Esta fecha coincide con la decisión unánime de la Sala Segunda del Supremo de abrir una causa contra García Ortiz por un presunto delito de revelación de secretos relacionado con la filtración de datos confidenciales del novio de Isabel Díaz Ayuso.
Según detalla la UCO, «la ausencia de mensajes anteriores al 16 de octubre de 2024 en la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp se debe al borrado intencionado de todas las conversaciones, acción que fue ejecutada dos veces en dicha fecha». Además, los agentes de la Guardia Civil descubrieron que el fiscal general eliminó «recientemente» su cuenta personal de Gmail, dificultando la recuperación de información clave para la investigación.
El informe adelantado por El Mundo especifica que la recuperación de datos desde las copias de seguridad en Google Drive «no ha sido posible debido a la eliminación deliberada de la cuenta de Google vinculada a este servicio». No obstante, Google informó a las autoridades que «quizá» sea factible recuperar parte del contenido eliminado.
El documento de la UCO también señala que la única persona ajena al ámbito de la Fiscalía que se comunicó con García Ortiz la noche del 13 de marzo, cuando se filtró el correo que contenía la confesión del novio de Ayuso, fue el periodista de la Cadena SER, Miguel Ángel Campos. Campos, quien ya ha declarado como testigo ante el juez Hurtado, fue el autor del artículo publicado en la edición digital de la Cadena SER a las 23.51 horas, donde se divulgaron extractos del correo electrónico del 2 de febrero de 2024 entre el abogado defensor de Alberto González Amador y la Fiscalía.
La UCO subraya que «en relación con esta comunicación, es relevante mencionar que Miguel Ángel Campos es el periodista que firma el artículo en el que se publican fragmentos del correo electrónico cuya filtración está siendo investigada en este procedimiento». Además, se indica que durante la tarde y noche de los hechos no se registraron otras llamadas ni intentos de comunicación con el móvil del fiscal general fuera del entorno de la Fiscalía, excepto la de Campos.
El artículo publicado por la Cadena SER también adelantaba que la Fiscalía estaba preparando una nota de prensa para explicar cómo se habían desarrollado esas conversaciones, que eran de carácter reservado, entre el abogado del novio de Ayuso y el fiscal. Esta nota fue distribuida a los medios la mañana del 14 de marzo, en medio de una fuerte disputa entre García Ortiz y la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra.