La Guardia Civil ha descubierto una serie de pruebas nuevas que demuestran las irregularidades que se dieron en torno a la contratación del hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez, en la Diputación de Badajoz.
Los agentes han descubierto que buscó alojamiento en Badajoz antes incluso de presentarse a la entrevista para el cargo, lo que indica que tenía garantizado el puesto de antemano. Además, el mismo día en que se publicaron las bases de la convocatoria, sus futuros subordinados ya sabían que la plaza estaba destinada a «el hermanísimo«. Un correo electrónico interno del 19 de mayo de 2017 deja claro que el resultado del proceso estaba decidido antes de su inicio.
El presidente de la Diputación de Badajoz, el socialista Miguel Ángel Gallardo, ha insistido en que desconocía la identidad de David Sánchez y su intención de presentarse al proceso. No obstante, los documentos en manos de la UCO ponen en duda esta afirmación. En un correo con el asunto «hermanísimo», enviado por el director del Conservatorio Superior de Música Bonifacio a la directora del Conservatorio Profesional de Música Juan Vázquez, se menciona la plaza que, casualmente, terminaría ocupando el hermano del presidente del Gobierno.
Las pruebas continúan acumulándose contra el hermano de Sánchez. La Guardia Civil ha acreditado que el músico buscó «un alojamiento estable» en Badajoz antes de su contratación, concretamente el 26 de junio de 2017, un día antes de su entrevista. El alquiler lo gestionó a través de Airbnb, donde utilizó el alias «Hermit». El propietario del apartamento, I. S. R., recordó más tarde la operación, al percatarse de que el inquilino era en realidad el hermano del presidente del Gobierno.
El testimonio del arrendador ha resultado clave, ya que confirmó que David Sánchez se interesó por un alquiler a largo plazo antes incluso de haber pasado el proceso selectivo.
La investigación se amplía y salpica a más personas cercanas a la familia Sánchez. La juez Beatriz Biedma ha citado nuevamente a David Sánchez para el próximo 25 de abril, imputándole dos nuevos delitos: tráfico de influencias y prevaricación. Además, también estará obligado a comparecer Luis Carrero, exasesor de Moncloa, quien presuntamente se benefició de otro procedimiento a medida en la Diputación de Badajoz.
Un intercambio de correos entre Sánchez y Carrero del 30 de octubre de 2023 refuerza la hipótesis de la magistrada. En estos mensajes, ambos ya daban por hecho el nombramiento de Carrero 23 días antes de la publicación de las bases del puesto de Jefe de Sección de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas, cargo que actualmente sigue desempeñando. La cronología del proceso no deja margen para la duda: la Diputación creó el puesto el 19 de septiembre, lo aprobó de manera definitiva el 14 de noviembre y publicó las bases el 24 de noviembre. Tres días después, Carrero presentó su solicitud, siendo el único aspirante.