El exministro José Luis Ábalos y el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, han adoptado una estrategia jurídica común para invalidar los audios donde se habla de presuntas mordidas y que grabó su colaborador Koldo García. Sin embargo, las herramientas forenses utilizadas para la extracción y análisis de los audios, proporcionadas por la empresa israelí Cellebrite, han confirmado que las grabaciones permanecen intactas en el iPhone de Koldo y conserva una trazabilidad digital inalterada.
Hasta ahora, ambos han cuestionado que las voces que suenan en los ocho audios incluidos en el informe de la UCO les pertenezcan. Además, han intentado generar dudas técnicas sobre la validez de las grabaciones, al insinuar que alguien pudo haberlas alterado, incorporado al teléfono en un momento posterior o incluso creado con inteligencia artificial. Sin embargo, la Guardia Civil ha verificado de forma concluyente que los audios son auténticos y no presentan manipulaciones.
Los datos que extrajeron las herramientas forenses de Cellebrite resultan concluyentes. El teléfono de Koldo contiene una nota de audio guardada con el nombre «Ferraz 74», probablemente en referencia a la sede central del PSOE. Koldo grabó ese archivo el 22 de abril de 2019 a las 12:08 horas con la aplicación nativa de Apple (Voice Memos en iOS). Los registros internos del dispositivo confirman su existencia original en el teléfono y descartan cualquier intento de implantarla artificialmente: no apareció en un disco externo ni en una memoria USB, sino directamente en su móvil.