«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«No se ha podido especificar en qué consiste exactamente su trabajo»

La juez que investiga al hermano de Sánchez concluye que existen indicios en la comisión de delitos

David y Pedro Sánchez. Twitter

La juez que investiga al hermano de Pedro Sánchez sigue estudiando los detalles sobre la contratación, funciones, responsabilidades y presencia de David Sánchez Pérez-Castejón en la Diputación de Badajoz, en colaboración con la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Los agentes han planteado dudas sobre la relación contractual y sus implicaciones, y la magistrada ha tomado medidas para avanzar en la causa, adoptando las preocupaciones de los investigadores.

En el registro exhaustivo que la UCO realizó en la Diputación de Badajoz el pasado miércoles, los agentes buscaban contratos y comunicaciones corporativas relacionadas con la selección del hermano del presidente del Gobierno para un puesto que también interesó a muchos otros profesionales.

La magistrada advierte ahora de que hay algo que no encaja, y por ello autorizó a la unidad de élite del Instituto Armado a intervenir y revisar los correos electrónicos de David Sánchez Pérez-Castejón y de los altos cargos de la Diputación, incluido su presidente Miguel Ángel Gallardo, quien también está siendo investigado.

La UCO enfatizó la falta de información con la que debían trabajar sus agentes, y la magistrada reflejó estas conclusiones en su auto: «A la hora de emitirse los informes requeridos no se ha podido especificar con detalle en qué concretas actividades ha intervenido el señor Sánchez Pérez-Castejón ni, por tanto, en qué consiste exactamente su trabajo». En resumen, los investigadores desconocen el puesto y la función exacta que desempeña el hermano del presidente del Gobierno en el organismo público.

En cuanto al «teletrabajo» del hermano de Sánchez, la juez también se pronuncia. La Diputación alegó que Sánchez realizaba teletrabajo, pero la instructora señala que es extraño que un directivo careciera de despacho propio durante un año y que se le asignara uno justo el mismo mes en que se interpuso la denuncia. Esta conclusión surge después de revisar las bases del contrato, que especifica que Sánchez debía prestar sus servicios de forma habitual en Badajoz, en la plaza Virgen de la Soledad, sin autorización para teletrabajar. Por este motivo, el órgano judicial solicitó a la Diputación que aclarara este aspecto.

Estos hechos llevan a la magistrada a concluir que existen indicios de la comisión de los delitos investigados, lo que hace necesario llevar a cabo diligencias adicionales de investigación en esta fase inicial del procedimiento.

El juzgado espera la documentación de la Agencia Tributaria sobre David Sánchez. La semana pasada se solicitaron las declaraciones de la renta del hermano del presidente del Gobierno de los últimos cinco años. Además, la juez también quiere determinar si David Sánchez pudo incrementar su patrimonio de manera que no sea consecuencia directa de sus ingresos.

+ en
Fondo newsletter