«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
El puesto va dirigido a profesionales con al menos dos años de experiencia

La Junta de Andalucía (PP) lanza una oferta de trabajo a pintores para que apliquen técnicas árabes y solicita «el dominio del idioma marroquí»

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en la Gran Mezquita Sheikh Zayed de Abu Dabi. Redes sociales

La Junta de Andalucía (PP) ha lanzado a través de su portal web una oferta de trabajo para la que solicita el conocimiento del «idioma marroquí» como requisito, aunque al final incluye el conocimiento del árabe como aspecto a valorar. La convocatoria, publicada por el Servicio Andaluz de Empleo, está dirigida a cubrir ocho plazas de aplicador de revestimientos mediante la técnica artesanal tadelak, de origen marroquí, en el municipio gaditano de San Roque.

El puesto va dirigido a profesionales con al menos dos años de experiencia demostrada en esta técnica tradicional, que consiste en un revestimiento continuo a base de cal pulida y pigmentos naturales. Además, se añade en un principio como requisito el dominio del idioma marroquí, ya que, según especifica la oferta, «toda la cuadrilla se comunica exclusivamente en esa lengua».

Entre las condiciones laborales, se ofrece un contrato indefinido a jornada completa, con un horario de 08.00 a 16.00 horas y un salario bruto mensual de 1.300 euros. Aunque no se menciona formación reglada como requisito, sí se valora la experiencia previa y el conocimiento del árabe.

La oferta está vinculada también a la expedición de certificados de extranjería, lo que indica que podría estar orientada a la regularización de trabajadores extranjeros que ya dominan esta técnica. Actualmente, la oferta no cuenta con ninguna persona inscrita.

«Marroquí» como requisito

No es la primera vez que el Servicio Andaluz de Empleo publica una oferta polémica en la que exige el conocimiento del «marroquí», idioma inexistente. El pasado 22 de enero, LA GACETA se hizo eco de otro anuncio que buscaba contratar a 14 Oficiales de Primera de Albañilería para trabajos en la provincia de Cádiz y entre los requisitos se encontraba el poseer dominio de «habla marroquí».

+ en
Fondo newsletter