«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
el grupo socialista pide la tramitación por la vía de urgencia

La Ley de Amnistía pasa su primer examen en el Congreso con apoyo de PSOE y todos sus aliados separatistas

Plano general del hemiciclo del Congreso. Europa Press.

El Pleno del Congreso ha aprobado este martes, cerca de las once de la noche, la toma en consideración de la proposición de Ley de Amnistía registrada por el PSOE tras sus acuerdos de investidura con ERC y Junts. La iniciativa ha superado este primer examen con apoyo de PSOE, Sumar y sus aliados nacionalistas e independentistas —PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, Podemos y BNG—, mientras que el PP, VOX, Coalición Canaria y UPN han votado en contra.

A petición del PP, la votación ha sido pública y por llamamiento, con lo que todos los diputados han ido levantándose al ser mencionados desde la Mesa y han anunciado su voto de viva voz. Los ‘populares’ pretendían «retratar» a los parlamentarios del PSOE apoyando una amnistía que negaban antes de las elecciones de julio, pero en todo caso no ha habido sorpresas.

Aunque la iniciativa fue presentada en rueda de prensa por el ministro Félix Bolaños, el encargado de defenderla ante el Pleno ha sido el portavoz del Grupo Socialista, Patxi López, y quien le ha dado réplica ha sido el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijoo.

Una vez que el Congreso ha dado vía libre a la ley para continuar su camino parlamentario, la Mesa del Congreso abrirá un primer plazo para la presentación de enmiendas, que podrán ser de totalidad con texto alternativo o ya parciales para modificar puntos concretos del articulado. Tanto el Grupo Socialista como sus aliados han pedido que se tramite por la vía de urgencia, lo que recortará todos los plazos a la mitad.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter