«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Se puede traducir en un «aumento exponencial» de la llegada de pateras

La llegada de más de 240 inmigrantes somalíes a España alerta a la Policía: «Hay un cambio preocupante en los flujos migratorios»

Una embarcación con inmigrantes ilegales en el puerto de la Restinga (El Hierro). Europa Press

España ya se ha consolidado como epicentro de la inmigración ilegal en Europa superando a países como Italia y Grecia en la recepción de entradas marítimas.

Según datos de FRONTEX y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), cerca de 13.000 inmigrantes ilegales han llegado ya a territorio español este año. De ellos, casi 10.000 han desembarcado en las Islas Canarias, mientras que más de 2.800 han alcanzado la península. Estas cifras sitúan a España como destino de más de un tercio de las entradas ilegales por vía marítima a Europa.

El cambio en los patrones migratorios ha encendido las alarmas de la Policía, que a través de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras (CGEF) advierte que España se está consolidando como el país preferencial por las mafias que trafican con inmigrantes ilegales, un hecho que se ve reflejado en las nacionalidades de los recién llegados. Si el año pasado la llegada de pakistaníes, iraníes y afganos a Canarias ya marcó un punto de inflexión, la entrada de más de 240 somalíes en los últimos meses ha puesto en evidencia una nueva y «preocupante» tendencia.

La presencia de inmigrantes somalíes, una nacionalidad históricamente más asociada a rutas hacia Italia o Grecia y residual en España, representa ahora casi el 10% de la inmigración ilegal registrada en la península durante el primer trimestre. Este dato no sólo confirma el cambio de flujos migratorios, sino que también podría ser la punta del iceberg de un problema mayor. Las mafias, alertan desde la CGEF, están redirigiendo sus operaciones hacia España aprovechando la porosidad de sus fronteras marítimas.

A esta situación se suma la llegada de sirios a la península, aunque en menor medida. Las fuentes policiales consideran que este movimiento es otro indicativo claro de la reconfiguración de las rutas migratorias. «Estamos ante un dato significativo que podría traducirse en un aumento exponencial de la llegada de pateras en los próximos meses», advierten.

+ en
Fondo newsletter