«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
VOX se ha sumado a la protesta en Málaga

La movilización ciudadana consigue posponer la tala de cientos de árboles en la Vega de Mestanza: «Esos frutales son nuestra vida»

Decenas de ciudadanos se movilizan contra la tala de árboles. Redes sociales

La movilización de decenas de ciudadanos a la que se ha sumado VOX ha logrado que se pospongan los trabajos de tala masiva de árboles en la Vega de Mestanza, en Alhaurín de la Torre (Málaga), donde la Junta de Andalucía (PP) pretende construir una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR). La protesta, que comenzó en la madrugada de este martes, ha conseguido frenar temporalmente el inicio de las obras previsto para las ocho de la mañana.

Desde primeras horas, vecinos, agricultores y simpatizantes de diversas organizaciones, entre ellas VOX Málaga, se concentraron en la zona para denunciar lo que consideran un «ecocidio» promovido por el Gobierno andaluz. La actuación prevista contempla el arranque de más de 20.000 árboles frutales en un enclave agrícola de alto valor medioambiental, donde habitan más de 30 especies animales.

VOX ha criticado duramente la «decisión unilateral del Partido Popular», tanto en el Parlamento andaluz como en el Ayuntamiento de Málaga, por impulsar un proyecto que —según denuncian— no ha contado con estudios de impacto ambiental ni con el consenso de los vecinos. “No vamos a permitir que se destruya nuestro entorno ni que se ignore a quienes viven y trabajan en la Vega”, ha declarado la formación en un comunicado.

La presión vecinal y la colocación de barricadas improvisadas han obligado a las autoridades a suspender temporalmente las labores de tala, ofreciendo así un respiro a los defensores de la Vega Mestanza. Sin embargo, los convocantes temen que se trate sólo de un aplazamiento táctico, ya que la maquinaria continúa apostada en la zona y la Junta no ha dado señales de renunciar al proyecto.

Cabe recordar que ya en 2022 el Juzgado de Instrucción nº 2 de Málaga admitió a trámite una denuncia interpuesta por los residentes contra varios cargos públicos implicados en el proyecto, en lo que constituye una larga batalla legal y social en defensa del medio rural malagueño.

+ en
Fondo newsletter