«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

La plataforma Millán Astray denuncia a Carmena por delito de odio

Denuncia a la alcaldesa por delitos de odio y de malversación tras la retirada de las placas de la calle del general.


La plataforma Millán Astray ha denunciado a la alcaldesa Manuela Carmena ante la Policía Nacional al considerar que ha incurrido en un presunto delito de odio y en otro de malversación tras «el hecho consumado de la retirada irregular» de las placas de la calle del fundador de La Legión.
Lo ha hecho después de que el Gobierno de Carmena comenzara a cambiar las placas de 52 calles en virtud de la aplicación de la ley sectaria de Memoria Histórica conocida la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de revocar las medidas cautelares decretadas por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 23 a petición de la Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF).
El secretario de la plataforma, Guillermo Rocafort, ha asegurado que «estando el procedimiento judicial en la fase final de conclusiones, en espera de sentencia en un breve plazo de tiempo y abierto el plazo para interponer un recurso de casación ante el Tribunal Supremo por las medidas cautelares solicitadas (…) la retirada de las placas solo puede ser calificada de temeridad odiosa y prevaricadora», y constitutiva de un delito de odio hacia el colectivo de miembros, exmiembros o simpatizantes de la Legión.
En este sentido, ha dicho que en última instancia «va a provocar serios daños a los vecinos y comerciantes de la calle» y ha recordado que este mismo jueves un simpatizante de la Plataforma ha interpuesto un segundo recurso contencioso administrativo contra la retirada de esa calle.
En declaraciones a La Gaceta, ha tildado a Carmena como «la alcaldesa del odio» y «regidora talibalizada y totalitaria», y ha trasladado un mensaje de tranquilidad a todos sus afiliados y a aquellos que sienten «orgullo» de ser españoles y de su Historia. Les ha dicho que «no se dejen llevar por el rencor que anida en el corazón de los enemigos de España y que pretende aprovecharse de un permanente río revuelto político (…) para arrancar cualquier eco de patriotismo, de honor y de amor por España».
Ha añadido que «es un día de dolor» para todos los que aman la Legión, pero que se sienten «fortalecidos» en su «espíritu legionario y español». Por todo ello llevarán a cabo movilizaciones de forma inmediata dentro del respeto a la Ley que, a su juicio, ha sido «vulnerada».

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter