«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
a las diez de esta noche

La plataforma ‘Sí a Almaraz’ organiza un «apagón» para protestar contra los planes del Gobierno de cerrar la central

Manifestación en las puertas de la central nuclear de Almaraz. Europa Press

A las diez de esta noche, decenas de edificios emblemáticos de toda Extremadura, junto a otros puntos de España, apagarán sus luces durante dos minutos en repulsa a los planes del Gobierno de cerrar la Central Nuclear de Almaraz sin tener en cuenta las consecuencias reales para la región.

La movilización, cuyo lema es Extremadura apaga para que no nos apaguen, está impulsada por la plataforma ciudadana Sí a Almaraz, sí al futuro, y cuenta con el respaldo institucional de la Junta de Extremadura, la Diputación de Cáceres, varios ayuntamientos —entre ellos los de Cáceres, Plasencia, Coria, Navalmoral de la Mata y Almaraz— y entidades como la Cámara de Comercio de Cáceres.

El apoyo ha traspasado incluso las fronteras regionales. En Madrid, la Consejería de Medio Ambiente se ha sumado al apagón, al igual que las murallas de Talavera de la Reina (Toledo). Monumentos como la Ciudad Monumental de Trujillo, la Catedral de Coria, la Plaza de España de Badajoz o el Castillo de Belvís de Monroy quedarán a oscuras durante el simbólico acto.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha respaldado la iniciativa. Su apoyo se suma al de miles de extremeños que, desde sus casas, también se han sumado a la protesta. Más de mil ciudadanos han apagado el «interruptor virtual» habilitado en la web del evento, y más de 11.000 han firmado ya la petición en Change.org.

Sin embargo, desde Ecologistas en Acción, su portavoz Sergio Zapatero ha criticado el gesto, atacando directamente la existencia misma de la central y exigiendo que las administraciones dejen de apoyar este tipo de movilizaciones. Según ellos, la prioridad debería ser un modelo energético “sostenible y verde”, obviando la dependencia energética real de regiones como la extremeña y el papel que juega Almaraz en la estabilidad económica y laboral de la zona.

La Central de Almaraz no es sólo una instalación energética. Es una garantía de empleo, de futuro y de soberanía para una región históricamente maltratada por las decisiones centralistas.

+ en
Fondo newsletter