La Policía Nacional no ha considerado al empresario libanés residente en Tenerife, Mohamed Derbah, un simple traficante de drogas, sino que estaba al frente de una organización criminal con una estructura propia de las «mafias clásicas». Según los informes de la Unidad de Asuntos Internos, el ex presidente del Parlamento de Canarias y actual vicepresidente segundo, Gustavo Matos (PSOE), ha actuado como una pieza clave en la red, actuando como enlace entre Derbah y diversas instituciones públicas.
Los investigadores han subrayado que ambos operaban «con reciprocidad», y que Matos se mostraba dispuesto a colaborar pese a que Derbah le describía explícitamente su influencia de corte mafioso, incluso mediante métodos violentos. Así, el principal objetivo era detener las inspecciones policiales a los clubes cannábicos que el empresario regentaba en el sur de Tenerife, que según la Policía eran una tapadera para el tráfico de drogas.
El informe ha detallado que Matos llegó a ofrecerse como mediador ante los controles policiales. Según el dossier, propuso trasladar el asunto a figuras de alto nivel como el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, el subdelegado Jesús Plata, «dos o tres ministros», e incluso mencionó al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Además, según Asuntos Internos, Gustavo Matos conocía las actividades delictivas de Derbah y actuó en beneficio de sus intereses. Como prueba, los investigadores han destacado una frase atribuida al ex presidente del Parlamento canario, supuestamente dirigida al empresario: «El que mantiene el orden eres tú», en referencia al inspector que lideraba las intervenciones en los clubes de cannabis. También le habría dicho: «El día que yo te necesite, yo sé que te tengo (…) Yo ayudo a mis amigos porque sé que cuando me hagan falta, me van a ayudar».