«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
al menos 200 marroquíes y 2,5 millones de euros

La Policía Nacional desarticula una red criminal dedicada al tráfico de inmigrantes ilegales y drogas en el Estrecho de Gibraltar

subsahariano español
Policía Nacional. Europa Press

La Policía Nacional, con el apoyo de EUROPOL, ha desmantelado una organización criminal asentada en Ceuta y Algeciras (Cádiz), presuntamente dedicada al tráfico de inmigrantes ilegales y estupefacientes a través del Estrecho de Gibraltar, utilizando el método conocido como «cargas mixtas». Esta modalidad consistía en transportar simultáneamente inmigrantes y droga en las mismas embarcaciones.

La red, que operaba desde Marruecos, empleaba lanchas de fibra de vidrio, frecuentemente pilotadas por menores de edad sin experiencia, para trasladar inmigrantes y hachís hasta la costa española. Cada persona que deseaba inmigrar podía llegar a pagar hasta 14.600 euros por un «pack completo», que incluía desplazamientos y estancias desde Marruecos hasta España o incluso otros países europeos.

En este contexto, se ha estimado que la organización facilitó la entrada ilegal de al menos 200 inmigrantes marroquíes, obteniendo con ello más de 2,5 millones de euros. Durante la operación policial se han detenido a ocho personas, una de ellas menor de edad. Entre los objetos incautados se encuentran 22 kilos de hachís, 10.800 comprimidos de clonazepam, además de 47.000 euros en efectivo, dos embarcaciones, cinco vehículos, joyas, garrafas de combustible y varias armas blancas.

La investigación ha revelado la existencia de una red criminal con ramificaciones tanto en Marruecos como en España, involucrada en todas las fases del tráfico de personas. En una primera etapa, los inmigrantes eran alojados en Castillejos (Marruecos), desde donde se organizaba su cruce hacia Ceuta mediante embarcaciones precarias, a nado o utilizando scooters subacuáticas para eludir la vigilancia fronteriza en el paso del Tarajal.

+ en
Fondo newsletter