La noticia de la citación de Pedro Sánchez como testigo en el caso contra su esposa, Begoña Gómez, por presunta corrupción y tráfico de influencias, ha captado rápidamente la atención de la prensa internacional. El juez Juan Carlos Peinado, a cargo de la investigación desde el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, ha programado la declaración para el 30 de julio a las 11.00 horas en el complejo presidencial de Moncloa tras la petición de VOX, que tras personarse en el caso ha llevado a cabo esta acción judicial después de que Sánchez se negase a responder a Abascal en el Congreso.
En Gran Bretaña, el diario ‘The Times‘ informó a sus lectores con el titular «El primer ministro español declarará en la investigación por corrupción de su esposa», ubicando la noticia en la sección de ‘mundo’ en su portada. Por su parte, ‘Financial Times‘ también destacó la noticia en su portada, añadiendo detalles sobre otros casos de corrupción que han afectado a anteriores presidentes y las reacciones de la oposición a la reciente revelación.
El medio suizo 20 Minuten publicó: «Pedro Sánchez, llamado a declarar en la investigación sobre su mujer», ofreciendo contexto adicional sobre los presuntos delitos investigados. Similarmente, el medio digital Watson destacó la noticia en su portada internacional, proporcionando más detalles del caso.
En Francia, ‘Sud Ouest’ fue uno de los primeros en difundir la noticia, complementada con información de la agencia ‘Agence France-Presse‘. Su titular informaba que «Pedro Sánchez comparecerá como testigo el 30 de julio en la investigación contra su mujer», y el diario ofrecía un análisis de los presuntos delitos de Begoña Gómez. ‘L’Opinion‘, otro periódico francés, colocó la noticia en su portada, mientras que ‘Radio France International‘ resumió los últimos acontecimientos en un breve párrafo.
La noticia también llegó a Canadá, donde el medio digital francófono ‘La Presse‘ titulaba: «El presidente Sánchez, citado en una investigación por corrupción contra su mujer». La publicación incluía una cronología detallada de los hechos conocidos del caso contra Begoña Gómez, apoyada por información de la agencia AFP.
En Estados Unidos, ‘Politico‘, conocido por su enfoque en noticias y reportajes políticos, también cubrió la citación de Sánchez. Además, las agencias Bloomberg y Reuters difundieron la noticia, con Bloomberg titulando: «El primer ministro español Sánchez, citado como testigo en la causa penal de su esposa» y destacándola en su portada. Hispanoamérica también se hizo eco con medios como LA NACIÓN, de gran audiencia en Argentina, que añadió en el texto que este caso está debilitando políticamente al líder socialista.
Así, desde Europa hasta América del Norte, la citación de Pedro Sánchez ha resonado ampliamente, reflejando el interés internacional en los desarrollos judiciales que involucran a líderes políticos y sus familias.
Respecto al caso, cabe destacar que VOX ha logrado en los últimos días la imputación de Juan Carlos Barrabés, que reconoció ante los tribunales haberse visto con Begoña Gómez y Pedro Sánchez varias veces en la Moncloa antes de recibir contratos millonarios.
Otro caso relevante que avanza en el que la formación de Santiago Abascal también está personado es el del hermano del presidente, David Sánchez Castejón, que de momento está siendo investigado por un presunto delito de malversación y tráfico de influencias y del que la UCO ya ha incautado numerosos mails que intentó borrar.