«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Sánchez acusó al PP de controlar parte de la Justicia

La presidenta del CGPJ se rebela ante los ataques de Sánchez: «La independencia judicial es un pilar básico del Estado de derecho»

La nueva presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, María Isabel Perelló Doménech. Europa Press

La presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, ha subrayado este viernes la importancia de la independencia judicial como uno de los pilares fundamentales del Estado de Derecho. Sus declaraciones se han producido durante la entrega del premio Forum Europa 2024 a la presidenta del Parlamento Europeo, en un acto en el que destacó que dicha independencia es la garantía de que la justicia y la política sigan caminos separados.

Perelló ha hecho hincapié en que los jueces y tribunales deben desempeñar su labor bajo el imperio de la ley y sin interferencias de ningún grupo de poder, ya sea público o privado. Según afirmó, el Estado de Derecho exige que el ejercicio de la potestad jurisdiccional esté libre de presiones, ya que estas minan la confianza ciudadana en el sistema judicial y causan un grave daño institucional.

Estas declaraciones llegan apenas dos días después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acusara al Partido Popular de «jugar con las cartas marcadas con ayuda de algunos jueces«. Aunque Perelló no mencionó directamente las palabras del presidente, su intervención parece responder indirectamente a las tensiones entre el Ejecutivo y el poder judicial.

«La crítica a las actuaciones de los poderes públicos es inherente a una democracia y puede ayudar a mejorar su funcionamiento», afirmó Perelló, pero matizó que no es legítimo cuestionar de manera generalizada el trabajo de jueces y magistrados atribuyéndoles sesgos políticos. Según la presidenta del CGPJ, este tipo de ataques permanentes deterioran la credibilidad de la justicia y menoscaban la confianza de los ciudadanos en las instituciones.

El mensaje de Perelló enfatiza la necesidad de preservar la independencia judicial como base esencial de la democracia y de garantizar que los poderes del Estado operen de manera autónoma y respetuosa con las reglas del sistema democrático.

+ en
Fondo newsletter