«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
IRENE MONTERO, PABLO ECHENIQUE, JAUME ASENS...

La purga de Yolanda Díaz: al menos el 75% de los diputados de Unidas Podemos no van en listas el 23J

La secretaria de Acción de Gobierno de Podemos y ministra de Igualdad, Irene Montero. Europa Press

Las listas de Sumar constituyen una profunda renovación respecto al anterior grupo parlamentario de Unidas Podemos donde al menos 25 diputados de la anterior legislatura no repiten en puestos de salida de la candidatura de Sumar, lo que equivale aproximadamente al 75%.

La ausencia en el Congreso para la próxima legislatura de la ministra de Igualdad, Irene Montero, es el caso más destacado. Tampoco continúa el ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón. Otro referente del espacio confederal que se retira es el presidente del grupo en el Congreso Jaume Asens, que el viernes avanzó que dejaba la política activa y declinaba estar en la lista de los «comunes», o el portavoz parlamentario Pablo Echenique.

No es el único dirigente destacado de Podemos que no repite en el Congreso, dado que sucede lo mismo con el secretario de Horizonte Republicano, Rafa Mayoral, y la delegada del Gobierno para la Violencia de Género Victoria Rosell, que fue candidata por Las Palmas (ahora el puesto es para la dirigente morada Noemí Santana) pero dejó el escaño para formar parte del Ejecutivo.

Aparte de Díaz, repiten en puestos con opciones de escaño otros ocho diputados como es la líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra (número cinco por Madrid), el dirigente de IU y secretario general del PCE, Enrique Santiago (cabeza de lista por Córdoba); la portavoz de En Comú Podem en el Congreso, Aina Vidal, que comanda la lista por Barcelona; su compañero de filas Gerardo Pisarello (segundo puesto por Barcelona) y los dirigentes morados Pilar Garrido, Martina Velarde y Javier Sánchez Serna.

+ en
Fondo newsletter