«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
ya acumula cinco denuncias por presuntos delitos de cohecho, tráfico de influencias y obstrucción a la justicia

La trama de la «fontanera del PSOE» ya alcanza a una decena de nombres del núcleo duro de Sánchez

Leire Díez.

Lo que empezó como una revelación aislada se ha convertido en un escándalo político de primer orden que ya salpica a una decena de personas del entorno más cercano de Pedro Sánchez. Este lunes se cumplen dos semanas desde que Leire Díez, apodada ya como «la fontanera del PSOE», pasara de un perfil discreto a protagonizar portadas y titulares por sus maniobras con empresarios, abogados y cargos vinculados al Gobierno.

La propia Díez ha confirmado muchas de las reuniones en programas de televisión, justificándolas como parte de una supuesta investigación para escribir un libro. Sin embargo, lo que ha salido a la luz es mucho más grave: ofrecimientos de pactos judiciales a investigados a cambio de información para desacreditar a miembros de la Guardia Civil y el Poder Judicial. Por ello, ya acumula cinco denuncias por presuntos delitos de cohecho, tráfico de influencias y obstrucción a la justicia, presentadas por VOX, Hazte Oír, Iustitia Europa, el PP y varias asociaciones de la Guardia Civil.

El pasado 26 de mayo, El Confidencial publicó una reunión entre Díez, el empresario Alejandro Hamlyn (prófugo en Dubái por defraudar 145 millones), Javier Pérez Dolset (procesado por fraude) y el abogado Jacobo Teijelo. En esa cita, Díez prometió favores judiciales a cambio de información comprometedora contra el teniente coronel Antonio Balas, de la UCO, quien coordina investigaciones que afectan directamente al Gobierno: el caso Koldo, Begoña Gómez, el fiscal general del Estado y el hermano del presidente, David Sánchez.

Según los audios publicados por Vozpópuli, la extrabajadora de Correos llegó a asegurar que la Fiscalía estaba dispuesta a desplazarse a Emiratos Árabes para pactar con Hamlyn. Mientras tanto, el fiscal general, Álvaro García Ortiz, no ha dicho ni una palabra al respecto, comprometiendo aún más su ya debilitada credibilidad.

Las grabaciones reveladas por Libertad Digital también implican al exjuez Luis Sáez de Tejada, ahora abogado, en una estrategia para recusar a la magistrada Beatriz Biedma, encargada de sentar en el banquillo al hermano de Sánchez por tráfico de influencias.

Santos Cerdán, Ion Antolín, Juanfran Serrano y Ábalos también aparecen en la red de contactos de Díez, que ha reconocido haberse reunido en dos ocasiones con el secretario de Organización del PSOE. En una de esas reuniones, según su entorno, también estuvieron el director de comunicación del PSOE y el diputado jienense Juanfran Serrano. La segunda cita con Cerdán fue para comunicarle su baja voluntaria del partido.

Díez también acabó admitiendo su encuentro con José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, aunque al principio lo negó. Todo ello en el marco de la llamada «operación Delorme», que según ella era parte de su investigación.

Para añadir más presión, el entorno de la fontanera asegura que desde Ferraz se filtraron audios para tapar el escándalo de Begoña Gómez. Y mientras el caso crece, el silencio del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de la directora de la Guardia Civil, Mercedes González, ha encendido todas las alarmas dentro del instituto armado.

+ en
Fondo newsletter