La investigación por la presunta trama de corrupción vinculada a Koldo García ha dado un nuevo giro con la aparición de cuatro memorias externas en poder de la Guardia Civil. Estos dispositivos, que ya están siendo analizados por la Unidad Central Operativa (UCO), contienen decenas de grabaciones realizadas por el exasesor del Ministerio de Transportes durante la etapa de José Luis Ábalos, y podrían abrir un nuevo frente judicial para diversas personalidades políticas y empresariales, según avanza Electomanía.
Las grabaciones incluyen conversaciones de alto voltaje en las que aparecen voces de actuales y antiguos miembros del Gobierno, figuras relevantes del PSOE, responsables del PNV e incluso dirigentes del Partido Popular. En paralelo, se han detectado intercambios con ejecutivos de empresas públicas y privadas, en los que podrían aflorar irregularidades relacionadas con contratos de obra pública aún no investigados.
El análisis del contenido está siendo tratado como prioritario por la policía judicial, que se ha fijado como objetivo concluir las escuchas antes del parón estival. La UCO evalúa ahora qué fragmentos contienen indicios sólidos de posible actividad delictiva como para incorporarlos de forma oficial al sumario. Este nuevo material se considera clave para dar un vuelco a la causa y extender las pesquisas más allá del círculo inicial de investigados.
Uno de los nombres que ha cobrado especial protagonismo en esta fase es el de Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE y colaborador directo de Pedro Sánchez. En un informe reciente elevado al Tribunal Supremo, los investigadores lo señalan por su posible participación en el cobro de sobornos ligados a adjudicaciones públicas. Cerdán, por su parte, ha negado las acusaciones y sostiene que el contenido de las grabaciones ha sido manipulado con intenciones políticas.
Paralelamente, Koldo García estaría optando por una estrategia legal centrada en contener los daños para su círculo familiar. Personas del entorno del exasesor explican que su prioridad es proteger a su mujer y a su hermano, también bajo el foco de la investigación judicial, evitando que la causa avance hacia ellos con mayor contundencia.
Mientras tanto, algunos de los audios ya escuchados han generado un fuerte rechazo incluso dentro del bloque gubernamental. La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, se mostró escandalizada por el tono de una conversación entre García y Ábalos en la que presuntamente se hablaba de intercambiar mujeres como si fueran objetos. Rosell calificó dichos fragmentos como “asquerosos y repugnantes”, lamentando el desprestigio que arrojan sobre toda la clase política.