«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Piqué no sólo fue intermediario, sino que habría actuado en beneficio de la RFEF

La UCO considera a Piqué «parte activa» del contrato de la Supercopa en Arabia Saudí y pide rastrear el dinero

Gerard Piqué, exjugador del FC Barcelona. Europa Press

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha concluido que el exfutbolista Gerard Piqué jugó un papel activo en las negociaciones que llevaron la celebración de la Supercopa de España de fútbol masculino a Arabia Saudí. En un informe entregado al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 4 de Majadahonda, la UCO ha solicitado a la juez Delia Rodrigo que se tramite una comisión rogatoria al Reino de Arabia Saudí para identificar las cuentas bancarias de Piqué y del expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, con el objetivo de esclarecer posibles irregularidades.

Según los agentes, el exjugador del FC Barcelona habría participado directamente en el acuerdo a través de la empresa Kosmos Global Holding, de la cual es fundador, y de la sociedad AC Talent, representada por Arturo Juan Canales. El informe señala que Piqué no sólo fue intermediario, sino que habría actuado en beneficio de la RFEF y no de la empresa saudí SELA, encargada de cerrar el acuerdo para organizar el torneo en el extranjero.

Además de indagar sobre las cuentas de los investigados, la UCO solicita que se reclamen a SELA detalles del contrato firmado con la RFEF, así como cualquier información relevante relacionada con las negociaciones y acuerdos. Los investigadores consideran que parte de la información clave para esclarecer el caso está bajo la jurisdicción de las autoridades saudíes.

El informe también recoge detalles sobre la colaboración de Piqué con la RFEF en otros asuntos, como las negociaciones sobre los derechos televisivos y el formato de la Copa del Rey y de la Supercopa de España. «Resulta reseñable que en estas negociaciones, además de Arturo Juan Canales, también participara activamente Piqué, lo que lo posiciona como parte del equipo de intermediación en esta línea de negocio», subraya la Guardia Civil.

La cronología presentada por la UCO indica que el traslado de la Supercopa a Arabia Saudí no fue la única opción explorada por la Federación, pero finalmente se concretó con la participación activa de Piqué y Kosmos, quienes facilitaron las negociaciones. Según el informe, las comunicaciones y reuniones revisadas revelan indicios significativos de que la intermediación de Kosmos se llevó a cabo principalmente para favorecer los intereses de la RFEF.

Este caso, que investiga posibles irregularidades en la gestión de Rubiales al frente de la RFEF, sigue generando controversia. La colaboración entre la Federación y el exfutbolista plantea dudas sobre conflictos de intereses y la transparencia en los acuerdos alcanzados para trasladar competiciones deportivas a nivel internacional.

+ en
Fondo newsletter