«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Otros 160 llegarán a lo largo de la semana

La Xunta (PP) interna a más de un centenar de inmigrantes ilegales en el albergue para peregrinos del Monte del Gozo

Llegada de un centenar de migrantes refugiados de la guerra de Mali al albergue del Monte do Gozo, en Santiago de Compostela - Europa Press

Un centenar de inmigrantes ilegales, la mayoría procedentes de Mali, han llegado al albergue público del Monte del Gozo en Santiago de Compostela transferidos desde Canarias este martes sobre las 22.50. El delegado del Gobierno en Galicia del Partido Popular (PP), Pedro Blanco, confirmó la llegada de 104 inmigrantes en este primer grupo durante una intervención en Vigo tras la presentación de agentes en prácticas de la Policía Nacional.

Blanco señaló que otros 160 inmigrantes ilegales llegarán progresivamente a lo largo de la semana, con 100 más previstos para Compostela y 64 para Lugo. «Informaremos puntualmente según vayan llegando», explicó Blanco, sin concretar fechas específicas.

A su llegada en dos autobuses, miembros de la ONG Rescate acompañaron a los inmigrantes hasta la zona de la cafetería, donde descargaron su equipaje antes de dirigirse a un comedor preparado para servirles la cena antes de su primera noche en el albergue compostelano.

La consejera de Política Social e Igualdad, Fabiola García, destacó que la Xunta ha activado un dispositivo social, educativo y sanitario para recibir a los inmigrantes. García subrayó la disposición de Galicia para «colaborar y coordinarse en la atención social y sanitaria de estas personas», recordando que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, solicitó información y aclaraciones al delegado del Gobierno en Galicia, reafirmando la «lealtad institucional» en este momento crucial de crisis inmigratoria.

Además, García (PP) anunció que la Xunta de Galicia acogerá a 14 menores inmigrantes provenientes de Canarias durante la primera quincena de agosto. La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, también reiteró el compromiso del ayuntamiento para ofrecer toda la colaboración necesaria tanto con las instituciones como con las entidades encargadas de la acomodación de los inmigrantes.

+ en
Fondo newsletter