El líder del PP ha acusado al presidente del Gobierno de estar vendiendo España a sus socios de la moción de censura por «el plato de lentejas de seguir en La Moncloa».
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha entregado este lunes a la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019 aprobado el pasado viernes en Consejo de Ministros y que son clave para el futuro del Gobierno de Pedro Sánchez.
Montero ha llegado al Congreso puntualmente a las 10:00 horas junto a la subsecretaria de Estado de Hacienda, Pilar Paneque, y las secretarias de Estado de Presupuestos, María José Gualda; y de Hacienda, Inés Bardón.
Tras comparecer ante los medios gráficos en el Patio de Floridablanca, han entrado al Palacio para reunirse con la presidenta de la Cámara, con quien han analizado los plazos y la tramitación parlamentaria de las cuentas públicas de 2019, las primeras del Ejecutivo socialista y que, de momento, no cuentan con una mayoría suficiente para salir adelante.
Posteriormente, Pastor y Montero se han dirigido al Salón de Pasos Perdidos, donde se ha celebrado oficialmente el acto de entrega del proyecto de ley, en presencia de altos cargos del Ministerio de Hacienda, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y miembros de la Mesa y de la Comisión de Presupuestos del Congreso.
Los Presupuestos han llegado al Congreso en una tableta electrónica y Montero también ha entregado a Pastor el llamado «libro amarillo» con el resumen de los capítulos y partidas de las cuentas públicas, que también pueden consultarse a través de internet.
Los Presupuestos pasarán por tres momentos importantes durante su tramitación: el debate de enmiendas a la totalidad -la semana del 11 de febrero-, el debate de enmiendas parciales en la Comisión de Presupuestos -a principios de marzo- y la votación final del dictamen en el Pleno del Congreso, hacia mediados o finales de marzo.
El PP ve una ‘zapaterización de la economía’ en los presupuestos de Sánchez
La portavoz en el Congreso del PP, Dolors Montserrat, ha criticado que los presupuestos que ha presentado hoy el Gobierno en la Cámara Baja supondrán una «zapaterización de la economía española» y volver «a los peores tiempos de Zapatero».
En declaraciones a los medios en el Congreso, Montserrat ha confirmado que el PP presentará una enmienda a la totalidad a estos presupuestos porque son, a su juicio, «una mentira a todos los españoles».
Según la portavoz del grupo «popular», las cuentas que hoy ha presentado en el Congreso la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, «nacieron pactadas en una cárcel y van a morir en unas urnas» y ha afirmado que solo tiene como objetivo que Sánchez pueda mantenerse «un día más en la Moncloa».
«No aceptamos unos presupuestos pactados con aquellos que quieren romper España como son los independentistas, con el populismo chavista ni con los batasunos» ha aseverado Montserrat, a lo que ha añadido que existe «un pacto oculto para rendirse ante el independentismo» por parte del Gobierno de Sánchez.
Casado acusa a Sánchez de vender España
El líder del PP, Pablo Casado, ha acusado este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de estar vendiendo España a sus socios de la moción de censura por «el plato de lentejas de seguir en La Moncloa», con el proyecto de presupuestos que se presenta en el Congreso.
En una entrevista en la Cope, ha insistido en que Sánchez es rehén de los separatistas en Cataluña que quieren «romper España» y está «vendiendo» el país por «un puñado de días más» en el Gobierno.
«Suena muy tremendista y dirán que yo crispo y que yo no soy tan simpático como él, pero esto no es simpatía es defender a España», ha añadido.
Sobre si el PP estaría dispuesto a abstenerse para la tramitación de este proyecto de cuentas públicas, Casado ha replicado que este presupuesto es «letal» para la economía española y, además de no cumplir las condiciones que planteó en agosto a Sánchez para negociar, son un pago «demasiado caro» a los socios «populistas, independentistas y batasunos» del Gobierno.
Para Casado, las inversiones que los presupuestos incluyen para Cataluña, en cumplimiento de la disposición adicional tercera del Estatuto de Autonomía, son una «contrapartida» para los secesionistas catalanes, a los que Sánchez prefiere «darles lo que les piden» para seguir en el Gobierno.
Ha considerado que estas cuentas para 2019 son además la «ruina futura» porque responden a las reclamaciones de Podemos sobre competencias autonómicas y municipales y sus planes de vivienda «intervencionistas y ruinosos».