Hace poco mÔs de una semana de la moción de censura de VOX al Gobierno de Pedro SÔnchez, que fue encabezada por un candidato independiente, el profesor Ramón Tamames, antiguo miembro del Partido Comunista de España y una de las figuras clave durante la Transición.
Desde que se anunció la candidatura de Tamames los medios y tertulianos cercanos al PP empezaron a recitar el argumentario del que habĆan desplegado los portavoces de GĆ©nova 13 por televisiones y tertulias varias. El punto fuerte de esos argumentarios para denostar la moción era que reforzaba al Gobierno y que suponĆa un balón de oxĆgeno para Pedro SĆ”nchez, que se encontraba en un momento bajo debido precisamente a las causas que llevaron a la presentación de la moción de censura, entre las que destacan la eliminación del delito de sedición, la reforma de la malversación y la ley del Ā«sólo sĆ es sĆĀ» que ha beneficiado a mĆ”s de 800 delincuentes sexuales.
Posteriormente, los medios dedicaron rĆos de tinta en remarcar las diferencias ideológicas entre VOX y Ramón Tamames, obviando que era un candidato independiente y que su valor era precisamente que al no opinar igual que los de Santiago Abascal serĆa mĆ”s fĆ”cil para el resto de los grupos polĆticos apoyar la moción de censura.
Antes de la moción, se realizó por parte de Santiago Abascal y Ramón Tamames una rueda de prensa conjunta en el Congreso de los Diputados en la que se pusieron a disposición de los medios durante mÔs de 50 minutos con preguntas. Ahà se reiteró que el objetivo de la moción de censura era mostrar que «millones de españoles» deseaban la convocatoria urgente de elecciones generales.
Llegó el dĆa de la moción y las chanzas en los medios contra Tamames se sucedĆan, pero conforme iban pasando las horas en las tertulias se pasó de esas chanzas iniciales a la mala educación y las faltas de respeto contra el candidato a presidente del Gobierno, especialmente por su edad, debido a que discursivamente no eran capaces de rebatirlo. La mala educación en los medios llegó hasta tal punto que en los supuestos programas de humor que se emiten despuĆ©s de los informativos en las grandes televisiones se imitó y se atacó a Tamames, poniendo en tela de juicio sus capacidades mentales.
Tras la moción, las portadas y editoriales de los medios se sucedieron en el sentido de que la misma habĆa reforzado al Gobierno, retratado a VOX, y remarcado el carĆ”cter centrista y Ā«de oposición seriaĀ» del PP. No coincidieron, por supuesto, con las opiniones publicadas en redes sociales o en las encuestas en los medios, donde una mayorĆa alababa el arrojo de la formación liderada por Santiago Abascal y de Tamames para censurar al Gobierno.
DĆas despuĆ©s de la moción, las encuestas de esos mismos medios reconocieron la subida de VOX y unaS expectativas electorales del PP a la baja, justo lo contario de lo que habĆan dichos sus portadas, editoriales y politólogos de cabecera. Por ejemplo, el sondeo de GAD3 concedió 1,5 puntos mĆ”s a VOX y 1,5 puntos menos al PP tras la propia moción.