«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
más de 16.800 agresiones en 2024

Los policías alertan en Barbate sobre el incremento de agresiones: «Nos están matando»

Las autoridades españolas no han solicitado la entrega ni la detención del asesino de dos guardias civiles Barbate

El presidente de la Confederación Española de Policía (CEP), Javier Gutiérrez, ha afirmado este lunes en Barbate que la misión de eurodiputados de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PETI) busca verificar la solicitud presentada por su organización, en la que se ha denunciado el aumento de las agresiones contra agentes en España. «Literalmente nos están matando», ha advertido.

En declaraciones a los medios desde la puerta del Ayuntamiento de Barbate, donde la delegación europea celebra diversas reuniones, Gutiérrez ha subrayado que, aunque este problema se manifiesta con especial intensidad en la provincia de Cádiz, es una realidad que afecta a todo el territorio nacional y que también se está extendiendo por otros países de la Unión Europea.

En este contexto, ha reclamado que no se politice la petición elevada a la Comisión Europea, en la que se ha solicitado el reconocimiento de la labor policial como profesión de riesgo a nivel comunitario. Asimismo, ha planteado que las agresiones a agentes sean incluidas en la lista de «eurodelitos», con una definición común y penas mínimas armonizadas en toda la UE.

En cuanto a los datos, ha señalado que en 2024 se ha alcanzado un «triste récord» con la cifra más alta de agresiones registradas contra policías nacionales y guardias civiles. En específico, más de 16.800 el año pasado, una tendencia que también se ha dado en países como Bélgica (más de 34.000), Alemania (17.000) o Francia (9.000).

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter