«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«puede haber otras figuras que no tengan que pasar por aqui»

Los socios del Gobierno dejan solo a Sánchez con su política de Defensa y exigen votarla en el Congreso

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha logrado contener el descontento de sus socios con el aumento del gasto en Defensa y la promesa a Bruselas de acelerar el gasto para llegar al 2% del PIB antes de 2019. El jefe del Ejecutivo ha convocado este jueves en La Moncloa a todos los portavoces de los grupos parlamentarios, a excepción de VOX, para «reflexionar» sobre la nueva política europea de defensa y las opciones de financiación.

A falta de la postura que adopten Junts y PNV, la mayoría parlamentaria se ha mostrado totalmente fracturada en el aumento del gasto en defensa. El portavoz de Sumar, Agustín Santos, ha sostenido que el rearme europeo que propone la presidente de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y que Sánchez ha apoyado en el corto plazo de cuatro años, significará «inflación, crisis económica y un recorte inevitable del gasto social».

No obstante, el presidente del Gobierno ha vuelto a insistir en que la seguridad de Ucrania pasa por la seguridad de toda Europa, por lo que sugiere que aumentará el gasto sin que se vote en el Congreso de los Diputados. En este contexto, el portavoz socialista en la Cámara Baja, Patxi López, ha señalado que «puede haber otras figuras que no tengan que pasar por aqui», como podría ser una financiación europea.

Además, fuentes gubernamentales han explicado que «no hay respuestas» ante las concreciones que se exigen: cómo, cuándo y cuánto se elevará ese gasto en Defensa. Por ello, justifican en que el «contexto es de máxima incertidumbre» y recuerdan que están peleando a nivel europeo para establecer unas fórmulas de financiación que sean favorables a los intereses españoles.

+ en
Fondo newsletter