La presidente de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha destinado más de un millón y medio de euros a iniciativas enfocadas en promover la inmigración ilegal en la comunidad autónoma. En concreto, estos fondos se han asignado a diversas ONG, asociaciones y fundaciones con el objetivo de ayudar a inmigrantes y facilitar su regularización en España.
Entre las organizaciones financiadas destaca la Fundación CEPAIM, que ha recibido una partida de 152.000 euros. De este monto, 55.000 euros se destinan a un «huerto social» para promover «la igualdad y el empoderamiento», aunque casi el 80% de esta cantidad se emplea en gastos de personal. Los restantes 97.000 euros se asignan directamente a proyectos de ayuda para inmigrantes en situación irregular.
Por su parte, la entidad ACCEM ha recibido 97.000 euros para el proyecto «Atención humanitaria y acogida de personas migrantes, refugiados o solicitantes de protección». Este programa se centra en inmigrantes procedentes de países en «crisis sociopolítica», como Marruecos y Argelia, y también incluye asesoramiento para tramitar su regularización. Sin embargo, más del 37% de los fondos (36.553 euros) se destina a cubrir gastos de personal.
Guardiola también ha financiado al Ayuntamiento socialista de Almendralejo con 60.000 euros para un programa de sensibilización sobre convivencia intercultural, dirigido tanto a la población local como a los inmigrantes. No obstante, más del 96% de esta partida se utiliza para cubrir los gastos de personal vinculados al proyecto.
Finalmente, Guardiola ha destinado 800 mil euros de subvenciones a programas de inclusión de inmigrantes ilegales impartidos por la Cruz Roja y Tercer Sector Social. Con ello también desarrollan alojamientos temporales para los inmigrantes y una formación en castellano para facilitar su inclusión a la población. Además, ha financiado con 50.000 euros a la Asociación Progestión para apoyar el programa y centrarse en impulsar la regularización y apoyar en «gestión emocional del duelo migratorio».
Además, la presidente ha asignado 800.000 euros en subvenciones a programas gestionados por Cruz Roja y el Tercer Sector Social. Estas iniciativas incluyen alojamientos temporales para inmigrantes y formación en castellano para facilitar su integración. También se han destinado 50.000 euros a la Asociación Progestión para apoyar un programa centrado en la regularización de inmigrantes y en la gestión emocional del «duelo migratorio».