La presión migratoria vuelve a las Islas Canarias tras un corto periodo de tregua. Tan sólo unos días después de cerrar el peor mes para el archipiélago de los últimos dos años, las islas vuelven a sufrir una oleada de inmigración ilegal que ha dejado a más de 700 inmigrantes ilegales en tan sólo 48 horas.
Las primeras embarcaciones llegaron el pasado domingo, un cayuco procedente de Senegal llegó por sus propios medios a la isla de El Hierro con un total de 104 inmigrantes ilegales a bordo. Más tarde, una embarcación dejó a más de 62 en la isla de Fuerteventura, tras partir desde costas de Tarfaya (Marruecos).
Tras la jornada del domingo y entrada la madrugada del lunes, los servicios de emergencia recibieron nuevas alertas ante la proximidad de tres cayucos rumbo a las Islas Canarias. Una vez tuvieron conocimiento de la ubicación aproximada de los mismos, los operativos de Salvamento Marítimo partieron hasta su localización. Así, el lunes finalizó con un total de 484 inmigrantes ilegales trasladados a las islas de Gran Canaria y Tenerife. Todos habían partido desde Senegal.
Por último, la jornada de hoy ha comenzado con varios avisos en los servicios de emergencia canarios. De momento, dos embarcaciones han sido trasladadas al archipiélago con 23 y 65 inmigrantes ilegales respectivamente. La primera de ellas partió desde el área sahariana de Cabo Bojador y la segunda, un cayuco de dimensiones medias, desde Senegal.
En estos momentos y según ha tenido conocimiento este medio a través de fuentes policiales, los operativos de Salvamento Marítimo continúan activos, por lo que no se descarta la llegada de más embarcaciones a las Islas Canarias durante los próximos días. En lo que va de año ya son más de 12.000 los inmigrantes ilegales llegados al archipiélago, un 8% más que el año pasado durante el mismo periodo.