Denuncian que son mezquitas claves para las actividades de captación y reclutamiento.
En EspaƱa existen 1.508 mezquitas para casi dos millones de musulmanes, segĆŗn los Ćŗltimos datos del Observatorio del Pluralismo Religioso, pero, expertos de la AsesorĆa de Inteligencia y ConsultorĆa de Seguridad advierten de que ademĆ”s hay centenares de Ā«mezquitas encubiertasĀ» que pueden ser foco de radicalismo.
Aseguran que proliferan puntos de reunión no oficiales que pueden ser aprovechados por «falsos imanes» para difundir mensajes radicales del Islam, algunos de ellos en el punto de mira de las fuerzas y cuerpos de Seguridad.
Lo hacen una semana después de que una célula islamista integrada por doce personas perpetrara los atentados de Las Ramblas de Barcelona y de Cambrils (Tarragona) bajo las órdenes del imÔn de Ripoll (Gerona).
SegĆŗn el Ćŗltimo informe de la AsesorĆa de Inteligencia y ConsultorĆa de Seguridad (AICS), de 2016, en EspaƱa existen unas 800 Ā«mezquitas encubiertasĀ» a nivel nacional, que son centros de reunión para la oración claves para las actividades de captación y reclutamiento, pues no son controlados por las Fuerzas de Seguridad.
Como norma general se trata de bajos de edificios, garajes, locales o trastiendas de comercios, que no estĆ”n reconocidos como centros de culto oficial y que son liderados por imanes que no estĆ”n supervisados, seƱala el director de la AsesorĆa de Inteligencia y ConsultorĆa de Seguridad (AICS), Salvador Burquet.
«El carnicero es quien normalmente ejerce de imÔn por cuestiones religiosas«, señala este experto, que advierte del peligro de estos representantes religiosos: «Pueden difundir mensajes radicales al no estar controlados».
El informe de AICS seƱala que la mayorĆa de estas Ā«mezquitas encubiertasĀ» se concentra en Madrid -concretamente en los distritos de Latina, Ciudad Lineal, Vallecas o Carabanchel-, en la provincia de Barcelona, concretamente en Tarrasa y Badalona, y en Tarragona o Valencia.
En CataluƱa viven 300.000 creyentes pero no existe una sola mezquita, sino Ćŗnicamente oratorios, segĆŗn seƱala el experto marroquĆ Abdallah Boussef, director del Consejo de Comunidades MarroquĆs en el Extranjero (CCME).
El presidente de la Federación de Entidades Religiosas IslÔmicas (FEERI), Mounir Benjelloun, opina que el imÔn de Ripoll que adoctrinó y radicalizó a los integrantes de la célula yihadista que atentó en Cataluña «engañó a la comunidad y se hizo pasar por alguien que no era».
Ā«Es una figura que no estĆ” ni controlada, ni homologada ni formada por entidades musulmanas representativas en EspaƱaĀ», critica Benjelloun, quiĆ©n avisa del peligro que supone traer imanes de otros paĆses como Marruecos, Egipto o Arabia SaudĆ, ya que desconocen la realidad espaƱola.
Resalta que la del imÔn «es la figura mÔs importante que existe en la comunidad musulmana» y por eso es «clave» que estas personas estén formadas «y a la altura de los musulmanes españoles».
Asimismo, critica la falta de apoyo por parte de las instituciones: «Por desgracia, tiene que ocurrir una tragedia para comprender que las cosas deben hacerse de otra forma».
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras,Ā infórmate aquĆ.
Leer mĆ”s…