«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Colas de más de una hora tras una convocatoria difundida en X

Miles de españoles acuden a misa en el Valle de los Caídos como respuesta al plan del Gobierno para profanarlo

Miles de españoles asisten a la misa del Valle de los Caídos. Redes sociales

La respuesta del pueblo español a la nueva ofensiva del Gobierno de Pedro Sánchez contra el Valle de los Caídos no se ha hecho esperar ni una semana. Aunque han surgido complicaciones logísticas y que se ha dado la orden de no abrir las dos compuertas —ralentizando la entrada de vehículos y provocando atascos de más de una hora—, miles de españoles han acudido este domingo a misa a la basílica del Valle de los Caídos, que será modificada hasta en un 90% en los próximos meses.

Pese a que instituciones destinadas a velar por los intereses de esta obra arquitectónica se han puesto de perfil (la Conferencia Episcopal y el Vaticano), una parte de los españoles ha querido mostrar con este gesto su hartazgo con el constante uso partidista que hace el Gobierno de Sánchez de la Guerra Civil. «El Valle no se toca», ha sido el mensaje viralizado en redes sociales gracias a una convocatoria iniciada por varios usuarios a través de la plataforma X. Eso sí, como los propios organizadores han transmitido, la acogida ha superado todas las expectativas, y lo que pretendía ser una misa de lo más especial han terminando siendo dos (la de las 11.00 y la de las 13.00).

Este convocatoria se debe al reciente acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Pedro Sánchez, el Vaticano y el Arzobispado de Madrid para forzar la salida del padre Santiago Cantera del Valle de los Caídos y la «resignificación» de parte del conjunto monumental.

Se llevó a cabo en una reunión en el palacio de Terzia Logia el 25 de febrero entre el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolín. El acuerdo fue ratificado por el arzobispo de Madrid, José Cobo, el 3 de marzo.

+ en
Fondo newsletter