En Andalucía, María y Manuel fueron los nombres preferidos por las madres y padres en 2023. María fue elegida para 819 niñas (un 2,7% del total), manteniendo su primer puesto desde 2009, mientras que Manuel fue seleccionado para 1.050 niños (un 3,4% del total), liderando desde 2016.
Dividiendo los datos por provincias, María fue el nombre más común para niñas en todas las provincias andaluzas, excepto en Almería y Cádiz, donde Lucía prevaleció. En cuanto a los niños, Manuel fue el nombre más frecuente en Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla; Hugo dominó en Jaén y Málaga, y Alejandro en Almería y Granada.
Analizando los nombres de las niñas recién nacidas, los cuatro más populares fueron María, Lucía, Sofía y Carmen, representando el 9,1% del total de niñas. María y Lucía mantuvieron su posición del año anterior; Sofía apareció por primera vez en el top cuatro y Carmen repitió su cuarta posición de 2022. Lola, que fue tercera el año pasado, descendió al sexto lugar.
En cuanto a los nombres de niños, Manuel, Hugo y Alejandro encabezaron la lista, seguidos por Martín y Pablo en empate, sumando el 12,2% del total de niños. Manuel, Hugo, Alejandro y Martín mantuvieron sus posiciones respecto al año anterior, mientras que Pablo subió del quinto lugar en 2022.
En el análisis de los 100 nombres más comunes en 2023, Laia fue el que más posiciones ganó entre las niñas, ascendiendo del puesto 146 al 95. Para los niños, Marcelo fue el que más avanzó, subiendo del puesto 139 al 88. Por otro lado, Nerea fue el nombre que más posiciones perdió entre las niñas, descendiendo del puesto 74 al 93, mientras que entre los niños, Juan José cayó del puesto 69 al 84.
En cuanto a la herencia de nombres de los padres, el 9,5% de los recién nacidos en 2023 recibieron el nombre de uno de sus progenitores. En detalle, el 4,9% de las niñas heredaron el nombre de su madre, mientras que en los niños este porcentaje fue del 13,9%.
Córdoba destacó como la provincia con mayor frecuencia de nombres heredados, con un 12,4% del total de nacimientos, superando la media andaluza (18,4% de los niños y 6,3% de las niñas). En contraste, Málaga tuvo el porcentaje más bajo con un 6,3%.
Entre los 100 nombres más comunes de niñas, Cristina fue el nombre más heredado, con un 45,6% de las niñas compartiendo el nombre con sus madres. En el caso de los niños, Francisco Javier fue el más heredado, con un 68,6% de los recién nacidos compartiendo el nombre con sus padres.
En un análisis más amplio, destacaron nombres como Elisabet y Adolfo, donde el 87,5% y el 83,3% de los niños respectivamente, compartieron el mismo nombre que sus progenitores.
Por municipios, los porcentajes más altos de nombres frecuentes se encontraron en Villanueva de Córdoba, donde María fue el nombre de niña más común (19,2% de los nacimientos), y en Isla Mayor (Sevilla), donde Daniel fue el nombre más común para los niños (23,8% de los nacimientos).
Además, sorprende que en municipios concretos como Níjar, el nombre árabe Mohamed es ya el más común y el tercero más habitual de toda la provincia de Almería.