«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
yolanda díaz también ha llamado a borja sémper para pedir el apoyo

Moncloa y Génova se cruzan llamadas para cerrar el apoyo a los decretazos del Gobierno

El líder del PP, Alberto Núñez Feijoo y la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, mientras mira su teléfono. Europa Press.

El Gobierno llama las puertas del PP. Apenas unas semanas después de la investidura de Pedro Sánchez, el Gobierno de coalición ha venido a buscar el apoyo de uno de los pocos partidos que, hasta la fecha, no participa en la coalición. Así, el Ejecutivo ha llamado dos veces a Génova para conseguir el apoyo de los populares a los tres reales decretos-ley que pretende aprobar este miércoles.

Tras la negativa de Junts, socio preferente del Gobierno, Sánchez ha dirigido su mirada a la otra opción, y que en otras ocasiones ha servido de muleta: el PP. Y a esta llamada de auxilio se han sumado las voces de Sumar, que también quieren aprovechar la convalidación de los decretos (sobre la justicia, el desempleo y la crisis) como antesala de la campaña electoral gallega.

El pasado domingo el hombre fuerte del Gobierno telefoneó a la secretaria general de los populares. Así, durante la conversación Félix Bolaños pidió a Cuca Gamarra el apoyo de las iniciativas, como antes hizo María Jesús Montero con Juan Bravo para aprobar el decreto contra el impacto de la guerra en ucrania o como también hicieron con la Ley del sí es sí. Los últimos años el PP ha estado siempre atento a las llamadas de Moncloa, para cumplir como socios del Gobierno cuando peor van las cosas en Moncloa.

No sólo eso: tal es la desesperación en el Ejecutivo que la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz telefoneó al portavoz de Génova, Borja Sémper, para pedir de nuevo el voto favorable del PP. De ambas llamadas Moncloa sacó algo en claro: el PP se abstendrá en la votación del decreto anticrisis si el Gobierno rebaja el IVA de la carne y del pescado, si se mantiene la rebaja del IVA de la luz, y si se profundiza en la deflactación del IRPF.

Según fuentes conocedoras de la negociación, el plenipotenciario Bolaños no ha entrado a valorar las exigencias del PP en ninguna de las llamadas, pero sí las ha trasladado al Gobierno, del que es máximo representante. Aún así, todo parece indicar que Moncloa rechaza estas tres enmiendas populares, como ya lo hizo María Jesús Montero en otra conversación con Juan Bravo. «Leed el decreto, está todo ahí», explicó la vicepresidenta Montero.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter