«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

El Gobierno cede ante la Generalidad y permite la integración de los Mossos en el CITCO

El Gobierno y la Generalitat han acordado este lunes integrar a los Mossos d’Esquadra en el Centro de Inteligencia Contra el Terrorismo (Citco) y la Mesa de Evaluación del riesgo terrorista y han constituido un grupo de trabajo para evaluar la conexión de la policĆ­a catalana con Europol.

Así lo han anunciado el ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, y el conseller de Interior, Jordi Jané, que han comparecido por separado tras la reunión de la Junta de Seguridad de Cataluña, la primera desde marzo de 2009, que se ha celebrado en el Palau de la Generalitat con la presencia del presidente catalÔn, Carles Puigdemont.
Zoido ha destacado que, tras meses de desencuentro para pactar la fecha de la Junta, la cumbre se ha podido celebrar Ā«porque la normalidad constitucional se mantieneĀ», ante lo que este organismo ha refrendado Ā«los altos niveles de colaboración y de coordinación policial que existen en el Ć”mbito operativoĀ» entre PolicĆ­a Nacional, Guardia Civil y Mossos d’Esquadra.
En la reunión se ha acordado la integración de los Mossos d’Esquadra en el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (Citco), en la Mesa de Evaluación de la amenaza antiterrorista, en los grupos de trabajo del Ministerio de Interior que configuran la posición a defender ante los órganos europeos de colaboración y coordinación policial y en los planes de directores de la secretarĆ­a de Estado de Seguridad.
Jané ha resaltado la importancia de que los Mossos se integren en el Citco y en la Mesa de Evaluación de la amenaza terrorista, ya que hasta ahora solo iban cuando les invitaban, en ocasiones sin tiempo material suficiente para poder participar en los encuentros.
Uno de los puntos mÔs sensibles abordados ha sido la histórica reivindicación de la Generalitat de que los Mossos tengan acceso directo a las bases de datos de Europol, ante lo que se ha acordado constituir un grupo de trabajo para analizar el procedimiento para que la Unidad Nacional de este organismo pueda habilitar a la policía catalana en el sistema Siena de intercambio de información.
Zoido ha destacado que, para estudiar esta conexión, ademÔs del grupo de trabajo, se constituirÔ una Comisión Mixta, que se reunirÔ dos veces al año -la intención es convocarla por primera vez en septiembre-, para que se acaben de «atar» los «flecos» pendientes de la reunión y «todo sea una realidad».
El conseller Jané ha ido mÔs lejos y ha resaltado que se ha alcanzado un «compromiso político» que ahora se tendrÔ que concretar sobre el papel a través del grupo de trabajo para que los Mossos puedan tener acceso a los datos Siena de Europol.
«Quiero poner en valor las palabras del ministro en la Junta, diciendo, y compartido por el presidente Puigdemont, que lo que se ha establecido en el marco del grupo de trabajo no es para hacer literatura, sino para alcanzar un acuerdo que sea realidad», ha indicado Jané, que ha agregado que no tiene «ninguna duda» de que el clima era de «absoluto acuerdo» sobre la petición catalana.
TambiĆ©n se ha acordado constituir un grupo de trabajo para estudiar la inclusión de los Mossos d’Esquadra en el convenio de aplicación del acuerdo Schengen para que puedan realizar persecuciones transfronterizas en caliente, como se ha acordado recientemente con la Ertzaina.
Zoido ha apuntado que la persecución en caliente es sólo para determinados delitos y, cuando se trate de casos in franganti, con un mÔximo de entrada en Francia de diez kilómetros, en alguno de los 60 puntos que hay de conexión entre Francia y España por Cataluña.
En la reunión se ha certificado tambiĆ©n la evolución de la plantilla de los Mossos d’Esquadra desde el aƱo 2009 hasta mayo de 2017, lo que, segĆŗn JanĆ©, ahora abre la puerta a que la consellerĆ­a de EconomĆ­a pueda reclamar al ministerio de Hacienda una deuda que valora en mĆ”s de 600 millones de euros en compensación por el despliegue de la policĆ­a catalana.
Pese a que no figuraba en el orden del día, Jané ha aprovechado la reunión para justificar la necesidad de la convocatoria que firmó la semana pasada con una promoción de 500 agentes de los Mossos, la primera desde 2011, ante lo que Zoido le ha recordado que el ministerio de Hacienda sólo ha autorizado por ahora 50 efectivos.
«Ahora corresponde una negociación con Hacienda para ver el número (de mossos) que se les permite en la nueva convocatoria, que complemente la que se ha quedado en 50», ha indicado Zoido.
Jané ha salido al paso asegurando que, si Hacienda les pide que justifiquen la oferta pública de 450 plazas que han aprobado para completar la promoción de 500 efectivos, demostrarÔn que la Generalitat «cumple plenamente» los criterios de la tasa de reposición fijados en los nuevos Presupuestos generales del Estado. «Estamos absolutamente tranquilos», ha exclamado.
AdemÔs de la integración de los Mossos en foros de Ômbito estatal, Zoido ha destacado que en la reunión también se ha acordado el acceso de la Guardia Civil y la Policía Nacional al centro de atención y gestión de emergencias 112, en lo relativo a las competencias que tienen encomendadas.
Pese a las dificultades para pactar una fecha de la Junta, lo que incluso llevó a Puigdemont a convocar unilateralmente la cumbre para el pasado 3 de julio, Zoido y Jané han resaltado la colaboración entre ambas administraciones, hasta el punto que el ministro ha resaltado que las relaciones no se han roto ni deteriorado.
 
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fÔcil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mÔs poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.
 

Leer mĆ”s…

El separatismo lincha a un edil del PDeCat por acoger una exhibición militar
Colau brindarÔ su apoyo al referéndum el próximo 1 de octubre
Diez momentos que desmienten a Puigdemont: el ā€˜procĆ©s’ sĆ­ es antiespaƱol

TEMAS |
.
Fondo newsletter