Después de conocer que España es una «nación de naciones» gracias a las aportaciones de Pedro Sánchez llega el relato de Podemos: Castilla y León como ejemplo de plurinacionalidad.
El secretario general de Podemos en Castilla y León, Pablo Fernández, y el diputado de la formación por Valladolid en el Congreso, Juanma del Olmo, han abogado por construir una «España plurinacional» con el ejemplo «armónico y de fraternidad» que ha dado Castilla y León, ha sostenido Fernández.
Momentos antes de iniciar un encuentro en Valladolid donde varios representantes de la formación morada han abordado el debate sobre las naciones que componen España, el líder autonómico ha recordado cómo Castilla y León nació fruto de la unión de territorios como Segovia o León que, en un principio, parecía que no fueran a «encajar» dentro de una misma Comunidad Autónoma.
Sin embargo, el tiempo ha demostrado, según ha manifestado el leonés, que Castilla y León es un «ejemplo de convivencia» de diversas sensibilidades con legados históricos diferentes, un «modelo a seguir» y que podría ser «perfectamente viable» para el «nuevo proyecto» que Podemos defiende para España.
Sobre este proyecto, los dos representantes de la formación han defendido una España «plurinacional», un «país de países» donde todas las nacionalidades se vean «respetadas y reconocidas», algo que crearía un país mucho más «rico y variado» que el actual, ha apostillado.
Por su parte, el diputado Del Olmo ha manifestado que actualmente existen «dos modelos» para España, uno defendido por el PP y dirigido a las «élites nacionales» y otro por la formación morada que aboga por que España se parezca «más a sus gentes» y a sus «sensibilidades».
Para ello, la formación de Pablo Iglesias ha puesto en marcha en las últimas semanas unas ruta de debates por todas las Comunidades Autónomas para que todos los interesados puedan debatir y aportar ideas sobre este nuevo modelo de país, que, «al contrario de lo que la gente piensa, no tiene solo que ver con Cataluña», ha subrayado Del Olmo.
Por último, a pesar de que desde Podemos han considerado que este debate es «necesario», Del Olmo también ha lamentado cómo esta cuestión está «silenciando» un hecho «muy grave» de la democracia: que el partido que sustenta al Gobierno esté «sentado en los banquillos» por «financiarse ilegalmente»
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fácil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los más poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.
Leer Más…
Podemos y la falsa equidistancia: Recurre el 155, pero no la DUI