«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
REPARTEN LOS PREMIOS SUPERIORES A 2.000 EUROS

La OCU recuerda que los bancos no pueden pedir comisión por el cobro de premios del sorteo de Lotería de Navidad

Administración de lotería en Madrid. Europa Press

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recuerda que las entidades bancarias no podrán pedir ninguna comisión ni exigir contraprestación a los ciudadanos que se acerquen a cobrar los premios del sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, que se celebra este domingo 22 de diciembre. Las entidades bancarias colaboradoras, listadas en la web de Loterías y Apuestas del Estado, repartirán los premios superiores a 2.000 euros.

En este sentido, la organización de usuarios destaca que, a la hora de cobrar un premio compartido entre varias personas, hay que identificar en el banco a cada ganador y su porcentaje de participación. El banco abonará el premio completo (menos el importe por el cual se tributa) en la cuenta de la persona que ya es titular de una cuenta en ese banco y que después repartirá según lo convenido.

En el caso de que el décimo se deteriore o estropee, se aconseja presentarlo ante la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, que determinará si es válido o no. «Si está muy deteriorado será la Fábrica Nacional de La Moneda y Timbre quien deba pronunciarse», especifica la OCU, que recuerda que los tribunales atienden a distintas pruebas para dictar el abono del premio como el hecho de que nadie lo reclame, el análisis de los fragmentos o el testimonio del vendedor.

Además, la Organización de Consumidores y Usuarios apunta que, según se compra un décimo, lo primero que hay que hacer es fotografiarlo por las dos caras o hacer fotocopias del anverso y el reverso, ya que puede servir de prueba si luego se extraviara o fuera sustraído. «Un décimo de Lotería es un documento al portador y, en principio, el premio lo recibe quien lo tiene en su poder», avisa.

Si se compra el décimo online, hay que asegurarse de que se hace en una administración de lotería autorizada. También se puede hacer directamente en la web de Loterías y Apuestas del Estado. En este caso se debe elegir un punto de venta asociado, que puede ser cualquiera de las administraciones de lotería que hay en España. Al comprar online se recibe un comprobante electrónico de los décimos adquiridos, que tiene la misma validez legal que el décimo en papel y acredita la propiedad del décimo. Los originales se depositan en la caja fuerte de la administración de lotería.

+ en
Fondo newsletter