«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
JUPOL ha reclamado medidas urgentes para solucionar la situación de inseguridad de las salas

Otros tres inmigrantes ilegales marroquíes se fugan de la sala de asilo de Barajas, segunda huida en una semana

El sindicato JUPOL denuncia la inseguridad en la sala de asilo del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas - Europa Press

Tres inmigrantes marroquíes han conseguido fugarse al salir de la sala de asilo del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas que custodia agentes de la Policía Nacional, la segunda fuga que se registra en estas instalaciones en menos de una semana aprovechando un butrón en las dependencias.

La última fuga se ha registrado esta pasada madrugada y la han protagonizado seis inmigrantes de origen marroquí, tres los cuales fueron interceptados por la Policía, según ha denunciado el sindicato JUPOL en un comunicado.

Fuentes del Ministerio del Interior han confirmado que continúa la búsqueda de tres ciudadanos marroquíes tras conseguir fugarse en las últimas horas de la sala de asilo de Barajas. La semana pasada también se produjo la fuga de otros cuatro marroquíes.

Tras esta nueva fuga, JUPOL ha reclamado medidas urgentes para solucionar la «situación de inseguridad» de las salas de inadmitidos del aeropuerto madrileño ya que, según han constatado, se han fugado por el mismo agujero que usaron la semana pasada otro grupo de solicitantes de asilo para escapar de la custodia policial.

Según JUPOL, se trata de una «brecha en la instalación que no ha sido reparada ni por parte del Ministerio del Interior ni por AENA, propietaria de las instalaciones». Este fin de semana, JUPOL denunció en sus redes sociales las insuficientes medidas de seguridad en las salas de asilo de Barajas. «No se repara los desperfectos tras la última fuga y dos sillas y una escoba hacen de separación física», se quejaron, difundiendo la imagen propia de un «país tercermundista».

El pasado miércoles, se produjo la fuga de otros cuatro solicitantes de asilo con pasaporte marroquí aprovechando un butrón en el techo, por lo que consiguieron salir por los conductos de la ventilación y abandonar el aeropuerto de Barajas. El pasado mes de enero, sindicatos de la Policía Nacional denunciaron otra fuga, esta vez de casi 30 solicitantes de asilo de origen magrebí. Las organizaciones policiales advirtieron de los «riesgos para la seguridad aérea» porque algunos de los inmigrantes llegaron a acceder a las pistas del aeropuerto tras romper el cristal de una de las ventanas de la sala de asilo.

+ en
Fondo newsletter