«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

El PDeCAT afirma que Cataluña se ha ganado el derecho a ser un Estado independiente

La coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, ha afirmado que, con «la desproporción de las cargas policiales habidas en Cataluña» por parte del Estado y la elevada participación en el referéndum, su partido cree que «Cataluña se ha ganado el derecho a tener un Estado independiente».
En una comparecencia ante los medios de comunicación esta noche en la sede nacional del PDeCAT, Marta Pascal, ha reclamado «la dimisión» del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy», por «haber vulnerado los derechos democráticos» de los catalanes con las cargas policiales producidas junto a los colegios electorales.
Después de agradecer a los catalanes «que de forma firme pero serena hayan defendido, no sólo las urnas sino también la democracia», Pascal ha dicho que en los próximos días «la mayoría parlamentaria» independentista de la que forma parte el PDeCAT, decidirá los siguientes pasos a dar para implementar el resultado del referéndum, convocado por el Govern y suspendido cautelarmente por el Tribunal Constitucional (TC).
La coordinadora general del PDeCAT ha pedido a la UE que se posicione tras lo ocurrido hoy en Cataluña porque entiende que el Estado español «ha evidenciado su nula calidad democrática ante todo el mundo», y ha advertido que «no vale la equidistancia y el silencio».
Pascal ha evocado, en este sentido, el punto 7 de los Tratados Fundacionales de la UE que prevé «la suspensión de un Estado miembro que haga uso de su fuerza militar contra la población».
«Lo que ha pasado es que un Estado opresor y represor ha tratado de impedir por la fuerza el derecho al voto lo que es denunciable y condenable, y esto requiere de una condena rotunda y muy clara», ha señalado esta misma dirigente del PDeCAT.
«Todo el mundo ha visto la desproporción de las cargas policiales inhumanas e indiscriminadas, feroces y violentas que incluso han ido dirigidas contra gente mayor y niños», ha añadido Pascal.
Sobre lo que puede ocurrir a partir de ahora en Cataluña, ha recordado que la ley aprobada por el Parlament «deja claro que el referéndum era vinculante» y, a la vista de los resultados y lo que ha ocurrido hoy, «creemos que Cataluña se ha ganado el derecho a tener un Estado independiente».
Con respecto a la huelga general que las entidades independentistas han anunciado para el día 3, Marta Pascal la ve «positiva» si puede servir «para que la fuerza pacífica demostrada hoy pueda tener una traslación en los próximos días».
«Digo esto con un punto de cautela, -ha matizado- pero queda claro que, sí esta fuerza democrática evidenciada hoy puede traducirse en esta expresión de la máxima unidad de país, nosotros estaremos».
Ha aclarado, en este sentido, que más que una huelga general de los trabajadores catalanes, el PDeCAT aboga por «ir más allá y que haya una respuesta de país y contundente» que englobe también, por ejemplo, a las empresas.
El PDeCAT ha valorado la jornada de hoy en compañía de una delegación del PNV encabezada por la presidenta de este partido en Bizkaia, Itxaso Atutxa, quién ha expresado su solidaridad «con el pueblo catalán».
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fácil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los más poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter