El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, baraja presentar una querella contra el juez que investiga a Begoña Gómez cuando finalice la instrucción del caso.
Así lo revelan fuentes gubernamentales al diario The Objective que explican que, en el núcleo duro del presidente, existe la convicción de que el juez Juan Carlos Peinado «se ha excedido» al abrir la investigación contra la mujer de Sánchez.
Este es el discurso que el Gobierno mantiene desde hace un mes. Insiste en que la investigación sobre Begoña Gómez «carece de lógica procesal» y resulta «sorprendente».
Incluso el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha denunciado públicamente que «nunca he visto esto en 30 años de carrera». Un argumento que también ha sido repetido por el abogado de la mujer del presidente, Antonio Camacho, a las puertas del Juzgado, mencionando la «indefensión» de su cliente debido a la falta de claridad sobre el motivo de su citación, lo cual motivó el aplazamiento de su declaración al próximo viernes 19 de julio.
El PSOE también ha intentado minimizar la importancia de la declaración del empresario Carlos Barrabés ante el juez, quien este lunes confirmó las reuniones con Pedro Sánchez y Begoña Gómez en el Palacio de La Moncloa. Para los socialistas, estos encuentros son irrelevantes y «lógicos», ya que la mujer del presidente y el empresario «se conocen, tienen una cátedra juntos y lo lógico es que ella estuviera» en la reunión con el jefe del Ejecutivo.
La firmeza de la que habló el jefe del Ejecutivo, según The Objective, apunta a su convicción de actuar contra el juez una vez que termine la investigación contra su mujer, ya que no se puede actuar contra el instructor hasta que no haya concluido el proceso de instrucción. En Moncloa y Ferraz creen que eso podría suceder este mismo viernes: «Debería haberse cerrado hace mucho tiempo». Tanto el ministro de Justicia, Félix Bolaños, como la portavoz del PSOE, Esther Peña, hicieron un llamamiento para que la investigación se archive cuanto antes: «Pedimos que esto acabe cuanto antes, que se archive, que parece el único camino lógico».
Según señala este diario, la decisión aún no está tomada, pero muchos colaboradores y miembros del Ejecutivo recomiendan al presidente actuar contra Peinado, a quien han señalado públicamente como una pieza más de la «máquina del fango», por admitir a trámite la querella contra Gómez «sin base» y con el objetivo de «derrocar al Gobierno», según insinuó Sánchez en su segunda carta a la ciudadanía. .
La decisión dependerá de si quiere que el asunto sea privado o público. En el primer caso, podría ser Begoña Gómez o el propio Sánchez quienes presentaran una querella contra el instructor, según el artículo 270 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. En el segundo, el Gobierno debería instar a la Fiscalía General del Estado a interponer la querella en defensa de la legalidad, procurando la persecución de cualquier delito, según el artículo 271 de la Lecrim.