«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
para demostrar «una diplomacia valiente que puede romper décadas de intransigencia»

Picardo apela a la afinidad socialista de Gibraltar, España y Reino Unido para un acuerdo «lo antes posible»

El ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo. Europa Press

El ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, ha apelado a la afinidad socialista de los gobiernos de Gibraltar, España y Reino Unido para cerrar un acuerdo con la Unión Europea «lo antes posible», demostrando que «las personas serias» pueden hacer «un trabajo duro y una diplomacia valiente» para romper con «siglos de desconfianza».

En su intervención en la Cuarta Comisión de la Asamblea General de Naciones Unidas, especializada en la política especial y la descolonización, Picardo ha vuelto a reivindicar que cualquier solución para Gibraltar debe «respetar» la posición de los gibraltareños sobre la soberanía, la jurisdicción y el control. Así, ha sostenido que todas las partes implicadas en la negociaciones sobre Gibraltar están «trabajando bien juntos» y buscan una zona de «prosperidad compartida» que aporte beneficios económicos mutuos.

El ministro principal ha explicado que, tras la reunión con el ministro de Asuntos Exteriores británico, David Lammy, el vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, hay «una oportunidad de demostrar cómo podemos resolver los problemas de la gente, no agravarlos».

Asimismo, ha denunciado que es «indudablemente embarazoso» para el actual Gobierno tener que basarse en resoluciones obtenidas en la ONU durante el franquismo, animando así a demostrar que «las personas serias, el trabajo duro y una diplomacia valiente pueden romper décadas de intransigencia y siglos de desconfianza».

En este sentido, Picardo afirma que las «soluciones equilibradas, imaginativas y neutrales» son necesarias para pensar «en el interés superior de todos los habitantes de Gibraltar y de la región» y respetar «los sistemas y la seguridad del espacio Schengen y la integridad del Mercado Único«. Además, ha zanjado que «corresponde a las autoridades españolas, como parte del equipo negociador de la UE, decidir si quieren aceptar esas soluciones que nos ayudarán a todos a alcanzar los acuerdos definitivos que deseamos».

+ en
Fondo newsletter