«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
un riesgo para 17.000 puestos de trabajo

Planas celebra el recorte del 66% en la pesca de arrastre en el Mediterráneo

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. Europa Press

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha celebrado los «buenos resultados» del pacto sobre reparto de cuotas de pesca de la UE para 2025, en el que España ha logrado mantener las capturas de algunas de las especies «más apreciadas» para la flota del Atlántico, aunque verá reducida un 66% la pesca de arrastre en el Mediterráneo.

En consecuencia, la pesca de arrastre en el Mediterráneo pasará de la actual media de 130 días al año hasta 44 días, ampliables si los barcos adoptan técnicas «más sostenibles». Según el sector, la propuesta inicial de la Comisión planteaba una reducción del 79% de los días de pesca, toda una «amenaza de muerte». Respecto a ello, Planas ha explicado que era una propuesta «radical» y «desenfocada».

El acuerdo supone un nuevo golpe para los 565 buques de la flota de arrastre de todo el litoral mediterráneo que capturan especies como la merluza, rape, brótola, salmonete, bacaladilla, gamba roja, gamba blanca y cigala. También supone un riesgo para los 17.000 puestos de trabajo que genera el sector, que en los últimos cuatros años ya tuvo que aceptar una reducción del 40% de los días de pesca, cierres de zonas y restricciones de artes.

+ en
Fondo newsletter