Podemos ha explicado este jueves que apartó al cofundador de la formación Juan Carlos Monedero de la actividad del partido cuando tuvo conocimiento en 2023 de testimonios sobre violencia sexual protagonizados por él.
Así lo han trasladado fuentes de Podemos que defienden haber actuado «desde el primer minuto» en el momento que tuvieron conocimiento de quejas contra el politólogo, en septiembre de 2023. Precisamente hoy ‘Eldiario.es’ ha adelantado que el partido recibió dos testimonios contra Monedero sobre esas fechas.
«La prioridad de la organización ha sido en todo momento cumplir con su obligación de ser un espacio seguro para todas las mujeres, además de reconocer a aquellas que han ofrecido su testimonio y respetar sus decisiones», han defendido.
El partido explica que recibió, en la citada fecha, un correo electrónico con un testimonio sobre comportamientos de Monedero y donde se solicitaba que se actuase de forma interna. En dicho correo se indicaba una serie de comportamientos como tocamientos por parte de Monedero.
En las mismas fechas, varios miembros de la dirección de Podemos recibieron otro testimonio de una mujer víctima de violencia sexual por parte de Monedero. Las citadas fuentes han subrayado ahora que esta segunda mujer pidió «expresamente» una actuación a nivel interno para que Monedero dejara de participar en los actos del partido.