El Gobierno de Portugal implanta hoy el «estado de alerta» en el paĂs para actuar frente a la crisis del coronavirus, que ya ha llevado a anunciar el cierre de colegios y discotecas y limitaciĂłn de aforo en restaurantes.
Con 78 casos registrados, ningĂșn fallecido y un recuperado, el Gobierno de AntĂłnio Costa ha dado un paso adelante para asegurar con esta medida que «medios de protecciĂłn civil y fuerzas de seguridad» estĂ©n listas para actuar con «prontitud», explicĂł en rueda de prensa la ministra de Presidencia, Mariana Vieira da Silva.
Vieira da Silva compareciĂł bien entrada la madrugada con los titulares de EconomĂa, Salud, EducaciĂłn y Trabajo y Seguridad Social para ahondar en los anuncios realizados por Costa horas antes, en las que avanzĂł medidas como el cierre de colegios, guarderĂas y discotecas desde el prĂłximo lunes hasta Semana Santa.
Al estado de alerta, una medida que en Portugal se toma para reorganizar las fuerzas de seguridad ante eventos imprevistos – como incendios – para aprovechar mejor su capacidad, se uniĂł la promesa de que los trabajadores que se queden cuidando a los hijos en casa por la suspensiĂłn escolar recibirĂĄn el 66 % de su salario.
Un 33 % de ese porcentaje serĂĄ pagado por la Seguridad Social.
También se simplifica el proceso de contratación de médicos, pudiendo incorporarse personal jubilado.
Acciones que buscan contener en virus en medio de lo que Costa anoche denominó «una lucha por nuestra propia supervivencia».
En ese contexto, el Gobierno reducirå «un tercio la capacidad måxima de cada establecimiento de restauración» e impone limitaciones «de frecuencia» en centros comerciales.
TambiĂ©n acota los permisos de atraque a cruceros turĂsticos, ahora solo para abastecimiento, «no para desembarco de pasajeros», con excepciĂłn de aquellos viajeros que residan en Portugal.
Asimismo, limitarĂĄ las visitas a residencias de ancianos en todo el paĂs para proteger a una poblaciĂłn «particularmente vulnerable».
«Esta pandemia en el continente europeo en Portugal aĂșn no alcanzĂł su pico; por el contrario, estĂĄ en fase de evoluciĂłn», advirtiĂł Costa, quien dijo que es «muy probable que en prĂłximas semanas» haya mĂĄs personas contagiadas.
«Este puede ser un brote mas duradero de lo que se puede haber estimado inicialmente», agregó.