«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artĂ­culo se publicĂł en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de FundaciĂłn Disenso.

El precio de la luz ha subido 10 euros en los Ășltimos 4 meses

PRECIO LUZ ELECTRICIDAD

La factura elĂ©ctrica se ha encarecido un 3,2 % en los primeros 25 dĂ­as de diciembre, lo que sitĂșa el recibo en 81,87 euros, 10,05 euros por encima de la factura de agosto, segĂșn ha denunciado hoy Facua-Consumidores en AcciĂłn.
Facua lamenta que el Gobierno «siga plegado a las elĂ©ctricas y no actĂșe en defensa de los intereses de los usuarios».
La asociación denuncia en una nota que este estå siendo otro invierno especialmente duro para las familias con menos recursos económicos, «que un año mås se estån privando del uso de la calefacción o sufriendo cortes por su falta de capacidad de pago, dada la ausencia de medidas efectivas por parte del Ministerio de Energía para paliar la pobreza energética».
Ha criticado que el nuevo bono social puesto en marcha por el Ejecutivo «es aĂșn peor» que el anterior, dado que pueden acogerse a Ă©l menos familias y representa descuentos muy inferiores.
En cuanto a la evoluciĂłn tarifaria, la asociaciĂłn advierte de que con diciembre serĂĄn siete los meses en los que habrĂĄ subido el recibo en 2017, frente a dos en los que no hubo prĂĄcticamente variaciĂłn y tres en los que se produjeron bajadas.
Así, en noviembre la subida para el usuario medio fue del 2,7 %, en octubre el 7,2 % y en septiembre del 0,4 %, después de que en agosto quedase congelado.
En julio bajó un 0,8 %, en junio subió un 1,2 % y en mayo otro 0,8 %, después de que en abril no hubiese pråcticamente variación mensual, mientras que en marzo se produjo una bajada del 6,8 % y en febrero otra del 13,3 % y en enero subió un 9,4 %.
La asociación critica la «pasividad» del Gobierno ante la «injustificada» carestía del recibo de la luz que sufren los usuarios, víctimas de un oligopolio que en lugar de competir, especula con las tarifas.
Facua ha insistido en reclamar la bajada del IVA de la electricidad y la intervenciĂłn del sector, para sea el Ejecutivo el que fije periĂłdicamente una tarifa asequible.
 
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĂș han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĂ­nea editorial, a contracorriente de la ideologĂ­a dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fĂĄcil ni es barato sostener un medio de comunicaciĂłn que beba de estos postulados, siempre contra los mĂĄs poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportaciĂłn, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infĂłrmate aquĂ­.

TEMAS |
.
Fondo newsletter