«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

El PSOE desautoriza a Parlon: ‘Defendemos la Constitución’

El portavoz de la ejecutiva del PSOE, Ɠscar Puente, ha asegurado que la defensa que hizo hace unos dĆ­as la catalana NĆŗria Parlon de que se Ā«apele a la comunidad internacionalĀ» si el Gobierno aplica el artĆ­culo 155 Ā«es una opinión a tĆ­tulo personal que no representa al partidoĀ».
Puente ha discrepado así de las declaraciones que su compañera de ejecutiva, la nueva secretaria de Cohesión Social del PSOE y secretaria de Política Municipal del PSC, Núria Parlon, hizo el pasado jueves en Catalunya Ràdio.

En ellas rechazó el referéndum secesionista anunciado por la Generalitat, pero pidió que, si el Gobierno suspendía la autonomía catalana mediante el artículo 155 de la Constitución, se «apele a la comunidad internacional» para evitarlo.

Tras recalcar que los socialistas esperan Ā«no tener que llegar a esa situaciónĀ» y que Ā«la opinión de NĆŗria es en este caso a tĆ­tulo personal y no representa al partidoĀ», Ɠscar Puente ha recordado este lunes que el PSOE defiende la legalidad y la Constitución.

 «Antes de llegar a ese punto, hay que agotar todas las posibilidades de negociación, pero la Constitución estÔ ahí, hay que respetarla, y el PSOE la respeta y la defiende», ha afirmado.

En los mismos términos se ha referido también, en la rueda de prensa que ha ofrecido en Ferraz, a los alcaldes del PSC que respaldan el referéndum, como el de Blanes (Girona), Miguel LupiÔñez: «Lo que hagan serÔ a título personal, es una cuestión personal suya«, ha sostenido.

A este respecto ha recordado que la «instrucción es muy clara» para los ayuntamientos y que ni el PSOE ni el PSC «amparan ni apoyan este referéndum ni comportamientos que pasen por el no respeto a la legalidad».

Puente, que se ha mostrado convencido de que la posición socialista sobre la «plurinacionalidad» cada vez «se va entendiendo mejor», ha incidido en que este es un «concepto abierto», una «propuesta para el diÔlogo que no estÔ cerrada», de cara a solucionar el encaje territorial de Cataluña desde una posición intermedia entre el «inmovilismo» del PP y el «rupturismo» de los independentistas.

Alcaldes rebeldes del PSC

El alcalde de Blanes (Girona), Miguel LupiÔñez, ha recalcado que como alcalde no «participarÔ en ningún acto ilegal», en relación con el referéndum ilegal anunciado para el 1 de octubre, aunque de celebrarse finalmente, ha insistido en que a nivel personal acudirÔ a votar y lo harÔ contra la secesión.

El secretario de organización del PSC, Salvador Illa, ha instado a LupiÔñez a corregir sus «desafortunadas» declaraciones a favor del referéndum separatista, que «no reflejan la posición» de la dirección, aunque ha dicho que «no contemplan» sancionarle.

En declaraciones a Onda Cero, LupiƔƱez ha dicho a primera hora de este lunes que como alcalde no dejarƔ que se celebre en dependencias municipales ninguna actividad relativa al referƩndum del 1-O, si bien ha admitido estar a favor de un referƩndum sobre la ruptura de EspaƱa y ha asegurado que votarƭa en el mismo.

Tras la rueda de prensa de Illa al mediodía, quien ha explicado que ha hablado por teléfono con LupiÔñez, el alcalde de Blanes ha querido matizar su posición en un escrito en su pÔgina de Facebook a primera hora de la tarde.

«Tal como he explicado a todo el mundo que ha querido escuchar, el PSC defiende un referéndum, pero referéndum para trabajar en un acuerdo, pero no por la ruptura. Por eso, somos partidarios de la reforma federal de la Constitución«, ha relatado el alcalde socialista.

TEMAS |
.
Fondo newsletter