El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha dado un paso más allá en su chantaje al Estado y ha afirmado que no hay ninguna garantía que justifique la convocatoria de unas elecciones en Cataluña y que corresponde ahora al Parlament seguir con el «mensaje» que resultó de las urnas el 1 de octubre.
Tras dos ruedas de prensa frustradas y a menos de una hora de que comience el pleno del Parlament, Puigdemont se ha negado a convocar elecciones autonómicas como se había especulado que haría durante toda la mañana.
Desde la Galería Gótica del Palau de la Generalitat, Puigdemont ha explicado que esta mañana había «considerado la posibilidad de convocar elecciones», en un intento de «agotar todas las vías para encontrar una solución dialogada y pactada», siempre y cuando «se diesen unas garantías que permitiesen celebrarlas con normalidad».
Sin embargo, «ninguna de estas garantías» se dan, ya que el Gobierno del PP ha dicho que mantiene la «aplicación fuera de la ley, abusiva e injusta» del artículo 155 de la Constitución, que «esconde casi sin disimular su intención vengativa» contra el secesionismo.
Durante este jueves la principal opción que se ha barajado ha sido la convocatoria de elecciones autonómicas para frenar el 155. El lehendakari Iñigo Urkullu, la presidenta del Congreso, Ana Pastor, y Miquel Iceta han ejercido de mediadores entre Gobierno central y regional. Sin embargo, el presidente catalán ha optado por seguir adelante con el desafío separatista mientras el Senado debate la aplicación del artículo constitucional.
Después de que esta mañana comunicase a los diputados de Junts pel Sí (JxSí) su intención de convocar elecciones si el Gobierno de Mariano Rajoy renunciaba a aplicar el 155, Puigdemont ha afirmado: «Mi deber era intentarlo honestamente y lealmente para evitar el impacto sobre nuestras instituciones de la aplicación del artículo 155».
«Es una aplicación fuera de la ley, abusiva e injusta, que busca erradicar no sólo el soberanismo sino toda la tradición del catalanismo que nos ha llevado hasta aquí. No acepto estas medidas, por injustas y porque esconden casi sin disimular la intención vengativa de un Estado que se vio derrotado el 1 de octubre«, ha recalcado.
Según Puigdemont, «tampoco hay ninguna intención de detener la represión y de procurar una ausencia de violencia en el que unas posibles elecciones se deberían celebrar».
La pelota en el tejado del Parlament
Puigdemont ha lamentado que el Gobierno central no sólo no ha dado una «respuesta responsable» a su ofrecimiento sino que «ha aprovechado esta opción para añadir tensión en un momento en que lo que hace falta es máxima distensión y diálogo».
Llegados a este punto, y sin haber firmado el decreto de convocatoria de elecciones, ha dicho, «corresponde al Parlament proceder con lo que la mayoría parlamentaria determine en relación a las consecuencias de la aplicación» del 155 «contra Cataluña».
Precisamente este miércoles JxSí trasladó a Puigdemont su apuesta por adoptar una postura «clara» y «unitaria» en el pleno convocado para esta tarde en favor de aprobar una declaración de independencia.
Puigdemont ha subrayado que «nadie podrá reprochar a la parte catalana» que no haya tenido «voluntad de diálogo y de hacer política».
«Nadie podrá decir que no he estado dispuesto a sacrificios para garantizar que se pondrían todas las facilidades al diálogo. Pero una vez más comprobamos, con mucha decepción, que la responsabilidad sólo nos es exigida y presionada a unos, y a otros se les permite su absoluta irresponsabilidad», ha añadido.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fácil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los más poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.
Las exigencias de Puigdemont a Rajoy para no declarar la DUI