El presidente de Junts, el prófugo Carles Puigdemont, ha reivindicado este martes que el acuerdo entre el PSOE y su partido para la cesión de las competencias en materia de inmigración a la Generalidad representa la asunción de cuestiones que son «competencias que normalmente ejercen los Estados».
«Cuando entre en vigor la ley, nuestro sistema político e institucional gestionará competencias que normalmente ejercen los Estados. Y esto exige una gran responsabilidad y preparación, que no será sencilla pero que estamos dispuestos a hacer. Al final estaremos mucho más preparados para el futuro como nación», ha destacado en una rueda de prensa.
Este martes, el PSOE y Junts han registrado en el Congreso una propuesta de ley orgánica para la cesión de competencias en materia de inmigración a Cataluña, que incluye la gestión de la Generalidad de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) o la devolución de los extranjeros que tengan prohibición de entrada.
Tras avisar de la dificultad que supondrá su implementación porque requerirá traspasos, formación y compartir información, Puigdemont ha defendido que permitirá que la Generalidad gestione «todo lo que tenga que ver» con la vida de alguien que llegue a Cataluña.
Sobre los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), ha llamado a hacer un replanteamiento integral de su gestión al considerar que son inaceptables desde un punto de vista humano: «No pueden ser simplemente almacenes de personas con las que no sabemos qué hacer». «Cataluña debe tener una respuesta para esto que tenga que ver con el proceso de integración y con el respeto a los derechos fundamentales», ha defendido.