El grupo parlamentario de VOX ha registrado en el Congreso de los Diputados para su debate en el Pleno una proposición no de ley relativa a la defensa de la vida y la familia. La iniciativa también va a ser presentada en el Senado y los parlamentos regionales en el marco de una nueva acción coordinada de la formación liderada por Santiago Abascal.
Coincidiendo con el Día de la Vida, que se celebra este martes, VOX alerta del suicidio demográfico que sufre España: el número de hijos medio por mujer en edad fértil en España ha pasado de 3,01 en el año 1963 a 1,12 en 2023 —y a 1,09 si solamente contabilizamos a las madres españolas—. «El contexto socioeconómico hace asfixiante la vida de las familias y la formación de las mismas. De hecho, el propio CIS ha recogido este sentir en una encuesta de fecundidad de septiembre de 2024», agrega. El 77,3% de los españoles no tiene hijos por «falta de medios económicos» y casi el 60% de los encuestados sin hijos respondieron sí a la pregunta de si desearían o les hubiese gustado tener hijos, señala VOX.
Más del 90% de los encuestados están muy de acuerdo de acuerdo con la afirmación de que «ver crecer a los hijos es el mayor placer de la vida», relata la iniciativa, en la que VOX insiste en defender la dignidad de la vida humana como «valor supremo sobre el que se asienta nuestra civilización». «Toda acción política debe tener por interés supremo la preservación y encumbramiento de la vida como un bien en sí mismo», señala VOX, que lamenta que «el matrimonio, la natalidad, la maternidad, la paternidad y la familia hayan sido objeto de acoso y derribo por numerosas instituciones tanto públicas como privadas desde hace décadas».
Entre las medidas, destaca reducir el IRPF a un tipo del 15% a aplicar sobre bases imponibles inferiores a 70.000 euros y un tipo del 25% a aplicar sobre bases imponibles superiores a dicha cantidad; aplicar a dichos tipos una reducción de cuatro puntos por cada hijo; considerar los suministros de agua, luz y gas como gastos fiscalmente deducibles a efectos del IRPF para aquellas familias españolas que tengan la consideración de familias numerosas; establecer un tipo impositivo del 0% a los productos básicos de alimentación, incluyendo a los aceites de oliva y de semillas, pastas alimenticias, carnes y pescados, considerándolos como bienes esenciales; reducir al máximo del IVA de los productos destinados a la primera infancia, como pañales, biberones o leche de fórmula; incentivar fiscalmente a las empresas que contraten a mujeres que hayan tenido hijos de manera reciente, así como a padres de familias numerosas, y promuevan formas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, entre otras.
VOX apuesta por establecer medidas sociales que «revaloricen la importancia del matrimonio, la natalidad, la maternidad». Entre las propuestas está elaborar un proyecto de ley de protección de la vida y la maternidad que garantice información y suficiente apoyo a la madre; la derogación de la ley de aborto de 2010; priorizar en todas las políticas públicas la vida y la familia como institución natural y básica de la sociedad española, así como garantizar el derecho a la vida desde su concepción hasta la muerte natural como el principio básico y fundamental del Estado y como el principio del que derivan el resto; desarrollar un plan nacional de apoyo a la mujer embarazada; promover las medidas de apoyo social, fiscal y laboral necesarias, para facilitar y favorecer que todo español pueda optar libremente por dedicarse al cuidado en el hogar de hijos menores o familiares con discapacidad o en situación de dependencia.
También por establecer la prioridad nacional en las ayudas sociales y en los programas de acceso a la vivienda; impulsar un programa nacional de acceso a la vivienda del que puedan beneficiarse especialmente las familias españolas que tengan o vayan a tener hijos, teniendo en cuenta el número de hijos de la unidad familiar; promover una ley de cuidados paliativos que garantice una adecuada atención en el proceso final de la vida como alternativa a la eutanasia.
La formación también quiere aliviar el coste educativo a las familias independientemente del número de hijos y propone blindar la libre elección de centro educativo en todos los niveles para que las familias elijan libremente el modelo educativo que desean, sin que su situación económica o social sea un impedimento para ello; considerar los gastos efectuados en material educativo y en servicios escolares complementarios relativos a los hijos a cargo, como gastos fiscalmente deducibles, con el objeto de ayudar a las familias españolas con
hijos en edad escolar a hacer frente a los mismos; y promover la gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años mediante el cheque escolar,
VOX apuesta además por favorecer la conciliación familiar y laboral a través de políticas orientadas a combatir la brecha maternal que penaliza a las mujeres por el hecho de ser madres y «recuperar la bonificación del 100% de la cuota empresarial correspondiente a los trabajadores que se encuentren disfrutando permisos por nacimiento y cuidado del menor; y asegurar, en colaboración con las empresas, la flexibilidad laboral para aquellas personas con hijos a cargo para favorecer la conciliación familiar y laboral.