«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
es la mayor cifra de la que se tiene constancia, según salvamento marítimo

Récord histórico de inmigración ilegal: más de 1.000 subsaharianos llegan a Canarias

Llegada de la patera al muelle de La Restinga, a 21 de octubre de 2023, en El Hierro, Islas Canarias. Europa Press.

Las islas Canarias registraron durante la jornada de este sábado la llegada de más de 1.000 inmigrantes irregulares a bordo de unas siete embarcaciones precarias, entre ellas un cayuco con 320 personas arribado a El Hierro. La llegada de ayer supone récord histórico al ser la más numerosa de la que se tiene constancia, según datos del 112 Canarias y Salvamento Marítimo.

Esta cifra supera a los 271 migrantes que llegaron al Muelle de La Restinga el pasado 3 octubre, cayuco que hasta ayer fue el que más personas transportó a las islas desde que se abriera la ‘ruta canaria’ en 1994.

A última hora de la tarde de este viernes, el Centro de Salvamento Marítimo de Las Palmas recibió un aviso de una patera a unas 55 millas el sureste de Maspalomas (Gran Canaria), enviándose a la zona la salvamar Macondo que rescató a 32 subsaharianos que iban a bordo (20 varones, once mujeres y un niño) que fueron desembarcados alrededor de la media noche en el Muelle de Arguineguín.

Ya a primeras horas del sábado el centro de Salvamento Marítimo en Tenerife movilizó a la salvamar Adhara tras el avistamiento de un cayuco, escoltándolo hasta el puerto de La Restinga, donde desembarcaron por sus propios medios sobre las 05.00 horas unos 160 subsaharianos (144 varones y 16 mujeres).

Durante la tarde del sábado, Salvamento Marítimo rescató a 121 inmigrantes que fueron asistidos en el muelle de Arguineguín tras ser interceptados en un cayuco al sur de Gran Canaria. Además, otros 532 migrantes también han sido asistidos por sanitarios después de ser localizados en dos cayucos en El Hierro. Uno de ellos transportaba 320 personas, lo que supone el más numeroso en Canarias desde que se tienen registros.

+ en
Fondo newsletter